La película del gran director coreano es una comedia humana y en apariencia simple que parte de un enredo romántico para reflexionar sobre cuestiones trascendentes. Disponible desde el 4 de septiembre en Mubi.
Tag "Hong Sangsoo"
-
Estrenos online: crítica de «El día después», de Hong Sangsoo (Mubi)
-
Berlinale 2020: crítica de «The Woman Who Ran», de Hong Sangsoo (Competencia)
La 24ª película del realizador coreano se organiza a partir de los encuentros de una chica con tres amigas, cada uno de ellos interrumpido por algún hombre molesto. Un Hong depurado y esencial.
-
Festivales: crítica de «Hotel by the River», de Hong Sangsoo (Locarno)
La nueva película del maestro coreano (la segunda de 2018 y la quinta en dos años) es aún más minimalista que las anteriores y se centra en un grupo de personas (un padre con sus dos hijos y una pareja de amigas) que pasan unos días invernales encontrándose y deséncontrandose en un hotel alejado.
-
Berlinale 2018: crítica de «Grass», de Hong Sangsoo
La nueva y breve película del gran cineasta coreano se centra en una serie de conversaciones entre distintos personajes en un café. En el curso de las horas y, con la aparición del alcohol, las situaciones se irán modificando en un filme que ofrece lo más puro y esencial del realizador de «El día después».
-
Estrenos: crítica de «El día después», de Hong Sangsoo
Lo nuevo del gran director coreano es una comedia humana y en apariencia simple que parte de un enredo romántico para reflexionar sobre cuestiones mucho más trascendentes que las de la mayoría de las películas supuestamente “importantes” que circulan por las salas y obtienen premios en festivales.
-
Cannes 2017: crítica de «The Day After», de Hong Sangsoo
De las dos nuevas películas del maestro coreano, ésta –que está en competencia oficial– es la mejor. Una comedia humana que parte de un enredo romántico para reflexionar sobre cuestiones finalmente mucho más trascendentes que las de la mayoría de las películas supuestamente «importantes» presentadas aquí.
-
Berlinale 2017: «On the Beach at Night Alone», de Hong Sangsoo
La nueva película del gran director coreano es, acaso, la más franca, directa y emocional de toda su carrera. A partir de una trama con muchos tintes autobiográficos, el realizador se centra en una actriz que trata de atravesar el doloroso final de una complicada historia de amor con un cineasta.
-
Lo mejor de 2016: películas no estrenadas comercialmente
La última lista del año y la más extensa y complicada de todas. Son 100 películas divididas en tres grupos: un Top 50 con las mejores películas internacionales, un Top 30 con filmes latinoamericanos y un Top 20 dedicado a lo mejor del cine argentino. En todos los casos son películas que vi en festivales, online y como parte de mi trabajo como programador, pero que no tuvieron hasta la fecha estreno comercial en Argentina y que, en muchos de los casos, jamás lo tendrán.