A 17 años de su estreno original, regresa la película de 2008 de Mariano Llinás al MALBA en una versión restaurada en 4K que más tarde se verá por HBO Max. Aquí, la crítica de la película y una entrevista que publiqué en el momento de su estreno, en sendas versiones extendidas.
Tag "Mariano Llinás"
-
Re-estrenos: crítica de «Historias extraordinarias» y entrevista a Mariano Llinás (MALBA)
-
Estrenos: crítica de «El tríptico de Mondongo», de Mariano Llinás (Arthaus)
A lo largo de tres sorprendentes películas, el realizador argentino intenta, fracasa y reinventa un documental sobre el colectivo artístico argentino Mondongo. Se da los fines de semana en Arthaus.
-
Estrenos: crítica de «Popular tradición de esta tierra», de Mariano Llinás (MALBA)
Este nuevo film ensayo del realizador de «La flor» explora el cancionero de Ignacio Corsini en un recorrido por la provincia de Buenos Aires que pone en discusión tradiciones musicales argentinas.
-
Viennale 2024: crítica de «El tríptico de Mondongo», de Mariano Llinás
A lo largo de tres sorprendentes películas, el realizador argentino intenta, fracasa y reinventa un documental sobre el colectivo artístico argentino Mondongo.
-
Podcast: Filma y aclaración – Episodio 7: Mariano Llinás
Filma y Aclaración es producido por Espacio Potencia con apoyo de MUBI, Fundación Itaú, Mecenazgo y el Fondo Metropolitano de Cultura. Nos encuentran en Spotify, Youtube y en todas las plataformas de podcasts.
-
Estrenos: crítica de «Clorindo Testa», de Mariano Llinás (MALBA)
Este documental se centra más que nada en la relación entre el pintor y arquitecto que le da título y Julio Llinás, padre del realizador, artista, escritor y amigo suyo. Los domingos de junio a las 18 en el MALBA.
-
BAFICI 2023: crítica de «Clorindo Testa», de Mariano Llinás
Este documental se centra más que nada en la relación entre el pintor y arquitecto que le da título y Julio Llinás, padre del realizador, artista, escritor y amigo suyo. En BAFICI.
-
Festival de Rotterdam 2022: crítica de «Corsini interpreta a Blomberg y Maciel», de Mariano Llinás
En este documental, el realizador de «La flor» convoca a Pablo Dacal y a tres guitarristas para grabar clásicas canciones interpretadas por Ignacio Corsini que hacen referencia a los enfrentamientos políticos entre unitarios y federales en la Argentina del siglo XIX. En la sección Harbour del Festival de Rotterdam.
-
Streaming: «La flor», de Mariano Llinás
Acá están los links a la versión de la película de Mariano Llinás, que fueron poniéndose online en ocho partes en la página de Kabinett, día por día. Ahora ya está disponible completa. Pasen y vean.
-
Streaming: «Historias extraordinarias», de Mariano Llinás (YouTube)
Con motivo de la cuarentena, los cineastas argentinos siguen ofreciendo sus películas de forma gratuita en internet. Aquí hacemos un post específico dedicado al ya clásico (¿mítico?) film de 2008 del director de «La flor».