En una zona gris entre el filme de ensayo, el documental y una película narrativa (un drama) sobre la historia del Louvre, en especial durante la Segunda Guerra Mundial, FRANCOFONIA es el intento del cineasta ruso Aleksandr Sokurov de aproximarse a uno de esos míticos museos europeos como lo hizo con el Hermitage de San […]
Posts por
-
Estrenos: «Francofonía», de Aleksandr Sokurov
-
Estrenos: «Algunas chicas», de Santiago Palavecino
“No será necesario abandonar el lecho. Sólo el alba entrará en la estancia vacía. Bastará la ventana para vestirlo todo de una tranquila claridad, casi como una luz. Pondrá una sombra pálida sobre el rostro supino. Los recuerdos serán como grumos de sombra aplastados igual que vieja brasa en el camino. El recuerdo será como una llama […]
-
Cannes 2016: Top 30 (antes y después)
Las críticas de Cannes seguirán apareciendo en los próximos días y seguramente recuperaré un par de títulos más por lo que este Top 30 es provisorio. De todos modos, con el festival concluido es un buen momento para armar una lista de las mejores películas en comparación al puesto que imaginaba que íban a tener […]
-
Cannes 2016: premios y balance
Siempre hay discrepancias entre lo que vota el jurado y lo que opina buena parte de la crítica. Pero nunca, al menos que yo recuerde en los doce años que llevo viniendo a Cannes, la diferencia fue tan brusca y notable. Es habitual que nunca el palmarés satisfaga a todos –y menos a nosotros–, pero […]
-
Cannes 2016: Predicciones
Volvemos a la complicada situación de tener que suponer qué es lo que el jurado –presidido por George Miller e integrado por Kirsten Dunst, Arnaud Desplechin, Laszlo Nemes, Donald Sutherland y otros– elegirá de lo que vio en la competencia oficial del Festival de Cannes. Lo cual es, literalmente, imposible de determinar. Diremos que por […]
-
Cannes 2016: «Elle», de Paul Verhoeven
Si uno resumiera la trama de ELLE, la nueva película de Paul Verhoeven protagonizada por Isabelle Huppert, como un thriller sobre una mujer que es violada confundiría por completo al espectador, le haría imaginar una película que no es. Sí, Huppert encarna a Michèle, una mujer que en la primera escena del filme es brutalmente violada […]
-
Cannes 2016: «The Last Face», de Sean Penn
A veces festivales como el de Berlín nos entregan películas cuya supuesta corrección política, sus causas nobles y justas y sus temas humanitarios se justifican como material para la competencia internacional. Pero de todas las películas ineptas vistas en años en la Berlinale ninguna se asemeja al papelón público que representa, y en Cannes, THE LAST […]
-
Cannes 2016: «The Salesman», de Asghar Farhadi
Tal vez la más efectiva y ajustada de las películas que, dentro de la competencia del Festival de Cannes, pueden integrar el grupo del llamado «realismo socio-cultural» (las otras serían las de Mungiu, Loach y los Dardenne), el nuevo filme del iraní Ashgar Farhadi retoma un tema relativamente similar al de LA SEPARACION, en el […]
-
Cannes 2016: «The Happiest Day in the Life of Olli Maki», de Juho Kuosmanen
Tal vez una de las películas sobre boxeo menos convencionales de la historia, THE HAPPIEST DAY IN THE LIFE OF OLLI MAKI cuenta la historia de un boxeador callado, silencioso, poco ambicioso y que no parece demasiado preocupado por si gana o pierde la pelea por el título mundial de los pesos pluma. En la […]
-
Cannes 2016: «Gimme Danger», de Jim Jarmusch
Para Jim Jarmusch fueron la mejor banda de rock que jamás existió. Si bien la expresión puede sonar un tanto exagerada, The Stooges seguramente se cuentan en ese selecto grupo de bandas que cambiaron la historia de la música, aún cuando en sus caóticos años de existencia casi nadie se haya dado cuenta. La banda […]