Remake del film danés estrenado como «La culpa», este thriller se desarrolla por completo en un centro que recibe llamados de emergencia y se centra en un complicado caso con el que el protagonista debe lidiar telefónicamente. La película con Jake Gyllenhaal llegará a Netflix el 1 de octubre.
Posts por Diego Lerer
-
Festivales/Estrenos: crítica de «El culpable», de Antoine Fuqua (Toronto/Netflix)
-
Festival de Toronto: crítica de «Encounter», de Michael Pearce (Special Presentations)
Riz Ahmed encarna a un preocupado padre que quiere salvar a sus dos hijos de una invasión alienígena en esta película que mezcla ciencia ficción, policial, road movie y drama familiar. Se estrenará el 10 de diciembre en Amazon Prime Video.
-
Festival de Toronto: crítica de «Silent Land», de Aga Woszczyńska (Platform)
Una pareja polaca va de vacaciones a una bella casona italiana frente al mar y una serie de acontecimientos que ambos viven allí pone en peligro su relación. En la sección competitiva Plaform.
-
Estrenos: crítica de «Maligno», de James Wan
Esta película original (no secuela, ni precuela, ni saga, ni «spin-off») del director de «El conjuro» cuenta la impactante y violenta historia de un misterioso ente asesino en busca de venganza. En salas de cine.
-
Festival de Toronto: crítica de «Vengeance is Mine, All Others Pay Cash», de Edwin (Contemporary World Cinema)
Este film homenajea y critica al cine popular del sudeste asiático de los ’80 al contar una historia de amor y peleas entre un hombre impotente y una mujer empoderada. Ganador del Leopardo de Oro del Festival de Locarno 2021.
-
Estrenos online: crítica de «Hermanos de sangre: Malcolm X y Muhammad Ali», de Marcus A. Clarke (Netflix)
Este documental de Netflix se centra en la breve relación de amistad entre el líder político y el carismático boxeador que fue bruscamente cortada por divisiones internas en la Nación del Islam.
-
Festival de Toronto: crítica de «Drive My Car», de Ryusuke Hamaguchi (Special Presentations)
Este doloroso drama, adaptado de un cuento de Haruki Murakami, se centra en la relación que se establece entre un hombre y la mujer encargada de conducir su auto. Mejor guión en el Festival de Cannes.
-
Festival de Toronto: crítica de «All My Puny Sorrows», de Michael McGowan (Special Presentations)
Adaptada de la novela homónima de la escritora Miriam Toews, el film se centra en la relación entre dos hermanas que se reencuentran tras el intento de suicidio de una de ellas. Con Alison Pill y Sarah Gadon.
-
Festival de Toronto: crítica de «Attica», de Stanley Nelson (TIFF Docs)
Este potente documental, que cuenta con impresionantes imágenes de archivo, narra el sangriento motín que tuvo lugar en una cárcel de máxima seguridad del estado de Nueva York en septiembre de 1971.
-
Estrenos online: crítica de «Kate», de Cedric Nicolas-Troyan (Netflix)
Esta película de acción y suspenso que transcurre en Tokio se centra en una asesina a sueldo que debe descubrir quién la envenenó y la dejó con menos de 24 horas de vida. Con Mary Elizabeth Winstead y Woody Harrelson.