Comienza la octava edición del ciclo de cine coreano que permitirá ver largometrajes de distintos géneros y estilos, desde comedias románticas y dramas, hasta films de acción, animación y cine independiente. Aquí, algunas críticas y recomendaciones.
Posts por Diego Lerer
-
Ciclos: críticas de Han Cine – Festival de Cine Coreano (Cine.ar)
-
Festivales: crítica de «El gran movimiento», de Kiro Russo (Venecia/San Sebastián)
Esta sugerente, extraña y fascinante película del director de «Viajo calavera» es una suerte de lisérgica sinfonía urbana centrada en la ciudad de La Paz contada a través de dos personajes muy distintos que se cruzan en sus respectivos caminos.
-
Festivales: crítica de «Mona Lisa and the Blood Moon», de Ana Lily Amirpour (Venecia)
La realizadora de «A Girl Walks Home Alone at Night» regresa para contar las extrañas aventuras de una chica con poderes perdida en las calles de Nueva Orléans. Con Jeon Jeong-seo, Kate Hudson y Craig Robinson.
-
Festivales: crítica de «Piedra noche», de Iván Fund (Venecia)
La nueva película del realizador argentino de «Vendrán lluvias suaves» se presenta en la Giornate degli Autori del festival italiano. Protagonizada por Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Maricel Alvarez y Alfredo Castro es un drama familiar que juega en los límites entre la realidad y la fantasía.
-
Series: reseña de «Only Murders in the Building – Episodios 1-3», de Steve Martin y John Hoffman (Star+)
Esta comedia de misterio sigue a tres fanáticos de podcasts de crímenes verdaderos que se involucran en la investigación de un asesinato que pudo haber tenido lugar en el lujoso edificio neoyorquino en el que viven. Con Steve Martin, Martin Short y Selena Gómez.
-
Estrenos: crítica de «Esquirlas», de Natalia Garayalde
En su opera prima, la realizadora cordobesa narra las devastadoras consecuencias humanas de la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero, Córdoba. En MALBA, los viernes a las 21.
-
Estrenos: crítica de «Las ranas», de Edgardo Castro (MALBA)
Combinando documental con ficción, el realizador de «La noche» pone su mirada en las llamadas «ranas», mujeres que se relacionan con presos y los visitan en la cárcel. Desde el 4 de septiembre, en el MALBA, los sábados a las 20 y los domingos a las 18.
-
Estrenos online: crítica de «¿Cuánto vale la vida?», de Sara Colangelo (Netflix)
En este sobrio drama basado en un hecho real, Michael Keaton encarna a un abogado que se debe encargar de la compensación económica a los familiares de las víctimas del atentado a las Torres Gemelas.
-
Series: crítica de «Dave – Temporada 2», de Dave Burd y Jeff Schaffer (Star+)
La segunda temporada de esta rara y sorprendente comedia sigue las desventuras de un rapero blanco que trata de insertarse en la primera línea del mundo del hip-hop alienando a todos en el camino.
-
Streaming: crítica de «A Ciambra», de Jonas Carpignano (MUBI)
La película del realizador de «Mediterránea» retoma a algunos personajes de aquel filme para contar, de un modo cercano al documental, las desventuras de Pío, un adolescente de una familia romaní en Calabria que intenta seguir los pasos en el mundo del delito, de sus mayores, metiéndose en problemas.