La nueva película del realizador lituano se centra en las experiencias de un joven en medio de los conflictos que tuvieron lugar durante la ocupación soviética al terminar la Segunda Guerra. En competencia oficial de San Sebastián.
Posts por Diego Lerer
-
Festival de San Sebastián: crítica de «In the Dusk», de Sharunas Bartas
-
Estrenos online: crítica de «Enola Holmes», de Harry Bradbeer (Netflix)
Basada en el personaje creado por la escritora Nancy Springer, esta película imagina las aventuras de la hermana menor de Sherlock Holmes, una detective igual o más talentosa que el famoso personaje de Arthur Conan Doyle. Con Millie Bobby Brown, Henry Cavill y Helena Bonham-Carter.
-
Festival de San Sebastián: crítica de «Nosotros nunca moriremos», de Eduardo Crespo
La película argentina que compite en San Sebastián es un relato acerca del dolor y la despedida centrado en una madre y su hijo que deben lidiar con un duelo familiar.
-
Series: reseña de «We Are Who We Are: Episodios 1-2», de Luca Guadagnino (HBO)
Esta serie dirigida y coescrita por el reaiizador de «Call Me By Your Name» se centra en la relación entre dos adolescentes que viven en una base militar estadounidense en Italia. La serie, que había sido programada en la Quincena de Realizadores de Cannes antes de cancelarse, ahora se presenta en el Festival de San Sebastián. Y va todos los lunes por HBO.
-
Estrenos online: crítica de «The Kindergarten Teacher», de Nadav Lapid (Mubi)
La segunda película del premiado realizador israelí de «Sinónimos» se centra en la relación entre una maestra de jardín de infantes y un pequeño alumno suyo que tiene un sorprendente talento para la poesía.
-
Festivales: crítica de «La metamorfosis de los pájaros», de Catarina Vasconcelos (Berlinale/San Sebastián)
Una poética autobiografía familiar que recupera las historias de los abuelos y los padres de realizadora en un formato que tiene elementos de cine experimental y de diario personal. En la sección Zabaltegi-Tabakalera.
-
Estrenos online: crítica de «El hilo fantasma», de Paul Thomas Anderson (Netflix)
La extraordinaria película del director de «Petróleo sangriento» se centra en un célebre diseñador de modas de la Inglaterra de los años ’50 y su particular relación romántica con una joven extranjera. Protagonizada por Daniel Day-Lewis, Vicky Krieps y Leslie Manville, la película es un sorprendente melodrama gótico y una curiosa historia de amor con toques de suspenso.
-
Festival de San Sebastián: crítica de «La última primavera», de Isabel Lamberti
Esta película, que mezcla ficción con documental, cuenta la historia de una familia que vive en un barrio popular de las afueras de Madrid y que está por ser desalojada de su casa. En la sección Nuev@s Director@s.
-
Estrenos online: crítica de “Lady Bird”, de Greta Gerwig (Netflix)
La ópera prima de la actriz cuenta de manera muy sensible y específica sus experiencias de vida como adolescente en Sacramento, centrándose principalmente en la relación con su madre. Un excelente guion y notables actuaciones para un emotivo relato de crecimiento.
-
Festivales: reseña de «Selva trágica», de Yulene Olaizola (Venecia/San Sebastián)
La nueva película de la realizadora mexicana es una historia que transcurre en la frontera entre México y Belice en la década de 1920. Pasó por Orizzonti en el Festival de Venecia y se presenta en Donostia en la sección Horizontes latinos



