Aquí están las críticas de la sección que suele ser considerada como la más importante de todo festival en la que se verán películas de amplio recorrido internacional y nombres relativamente consagrados con otros filmes más pequeños y algunos descubrimientos.
Tag "cine"
-
Festivales/Mar del Plata: Competencia Internacional (10 críticas)
-
Estrenos: crítica de “The Square”, de Ruben Östlund
El director de “Force Majeure” vuelve con otra película que analiza los contradictorios comportamientos de la alta burguesía de su país. A partir de los efectos causados por una obra de arte moderno de “la artista argentina Lola Arias” (sic), el filme pone en cuestionamiento varios de los prejuicios, miedos y egoísmos que esconde la supuestamente cultivada y políticamente correcta sociedad sueca. Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes.
-
Festivales/Mar del Plata: Homenajes, Funciones Especiales, Focos y Retrospectivas
Corea será el país invitado con una muestra de su filmografía reciente mientras que en los ciclos de revisión histórica se verán títulos notables de cineastas como Maurice Pialat, Sergei Eisenstein, David Lynch, Michelangelo Antonioni, Ado Arrietta, Brian de Palma, Zelimir Zilnik, Paul Verhoeven y Martín Rejtman, entre otros.
-
Festivales/Mar del Plata: Estados Alterados, Ventana Documental y Panorama Latinoamericano (11 críticas)
Aquí sumamos recomendaciones (y no tanto) de otras tres secciones marplatenses. Acá se destaca la impecablemente curada Estados Alterados (casi un pequeño festival de cine más radical dentro del gran festival) junto a las dedicadas a repasar la actualidad del documental y del cine latinoamericano fuera de competencia.
-
Festivales/Mar del Plata: Panorama – Autores (14 críticas)
Aquí irán apareciendo las críticas de la sección Autores, dedicada a los cineastas más consagrados y célebres que se presentan en el festival. Para ir anotando, ya están las críticas de lo nuevo de Varda, Lanzmann, Kitano, Haynes, Linklater y Hong Sangsoo, entre otros. Y se irán sumando…
-
Festivales/Mar del Plata: Nuevos Autores, Hora Cero y BSO (6 críticas)
Aquí se irán sumando las críticas de tres secciones clave del festival como son las dedicadas a los nuevos realizadores, a las películas de género y trasnoche, y a los filmes relacionados con la música.
-
Estrenos: crítica de «Los decentes», de Lukas Valenta Rinner
Tras «Parabellum», la nueva película del director austríaco radicado en la Argentina vuelve a presentar una situación inusual y provocativa al contar las experiencias de una mucama de una casa de country que se involucra con un grupo nudista vecino. Se exhibe los viernes y sábados en el MALBA y desde la semana próxima en Gaumont.
-
Estrenos: crítica de «Personas que no son yo», de Hadas Ben Aroya
Ganadora del premio a la mejor película de la edición 2016 del Festival de Mar del Plata, esta pequeña pero sorprendente y atractiva opera prima que protagoniza la propia directora se centra en los conflictos personales y sentimentales de una joven israelí de veintipico.
-
Estrenos: crítica de «Paterson», de Jim Jarmusch
Adam Driver («Girls», «Star Wars») protagoniza la nueva y extraordinaria película del director de «Stranger Than Paradise», en la que encarna a un conductor de autobuses con pasión por la poesía. Una serena y adulta reflexión sobre la belleza del ser y estar en el mundo, un día a la vez.
-
Festivales: crítica de «Outrage Coda», de Takeshi Kitano
En el cierre de su trilogía de yakuzas, el realizador de «Zatoichi» vuelve a encarnar a Otomo, el ahora veterano gángster casi retirado que se ve forzado a volver a la acción a liquidar algunas cuentas pendientes. Una entretenida película de género a la que el carisma y el talento del actor/director eleva especialmente en su segunda mitad.