Tal vez una de las películas sobre boxeo menos convencionales de la historia, THE HAPPIEST DAY IN THE LIFE OF OLLI MAKI cuenta la historia de un boxeador callado, silencioso, poco ambicioso y que no parece demasiado preocupado por si gana o pierde la pelea por el título mundial de los pesos pluma. En la […]
Tag "cine"
-
Cannes 2016: «The Happiest Day in the Life of Olli Maki», de Juho Kuosmanen
-
Cannes 2016: «Gimme Danger», de Jim Jarmusch
Para Jim Jarmusch fueron la mejor banda de rock que jamás existió. Si bien la expresión puede sonar un tanto exagerada, The Stooges seguramente se cuentan en ese selecto grupo de bandas que cambiaron la historia de la música, aún cuando en sus caóticos años de existencia casi nadie se haya dado cuenta. La banda […]
-
Cannes 2016: «La mort de Louis XIV», de Albert Serra
Jean-Pierre Leaud, peluca y maquillaje todo su barroco esplendor, recostado en una cama con sus ropas de monarca vencido, es casi una visión que uno cree recordar haber visto en el Louvre o un museo similar. A lo largo de las dos horas que dura LA MUERTE DE LOUIS XIV, de Albert Serra, su rey […]
-
Cannes 2016: «The Neon Demon», de Nicolas Winding Refn
Después de la «experiencia Xavier Dolan» uno se enfrentaba con similar temor al nuevo filme de Nicolas Winding Refn. El caso del danés es parecido y diferente al del canadiense. Como Xavier, Nicolas tiene un filme consagratorio que pasó por Cannes (DRIVE), que lo hizo conocido después de una serie de intensos thrillers de acción […]
-
Cannes 2016: «Graduation», de Cristian Mungiu
En muchos sentidos, GRADUATION, del rumano Cristian Mungiu, es muy similar a THE UNKNOWN GIRL, de los hermanos Dardenne. Las dos películas se juegan por un naturalismo cotidiano que les ha resultado muy efectivo a los directores en filmes pasados, estilo que en ambos casos nos permiten meternos en sus respectivas películas como si tranquilamente […]
-
Cannes 2016: «The Unknown Girl», de Jean Pierre y Luc Dardenne
La pregunta es la siguiente: ¿los Dardenne dejaron de sorprender porque el resto de los cineastas contemporáneos ya igualaron su manera de acercarse a sus personajes o porque sus películas ya no son tan buenas como antes? ¿Si THE UNKNOWN GIRL la hubieran estrenado hace diez años creeríamos que es tan menor como nos parece […]
-
Cannes 2016: «It’s Only the End of the World», de Xavier Dolan
Imagínense estar en una reunión familiar en la que nadie parece soportarse entre sí, todos gritan y se agreden casi todo el tiempo y no poder salir de ella ni para ir al baño. Esa es la clase de tortura a la que Xavier Dolan somete al protagonista y a los espectadores de IT’S ONLY […]
-
Cannes 2016: «Aquarius», de Kleber Mendonça Filho
La ciudad de Recife y, más específicamente, el desarrollo edilicio de la capital pernambucana, parece ser el micromundo en el que Kleber Mendonça Filho se basa para crear su universo de significados. Como en su opera prima, SONIDOS VECINOS, su filme AQUARIUS trabaja sobre algunas características similares, al punto que por una situación específica que tiene […]
-
Cannes 2016: «Loving», de Jeff Nichols
En los papeles, a partir de la historia real en la que se basa, uno podía esperar poco y nada de LOVING, la nueva película de Jeff Nichols. Pero acaso una de las tareas que prueban lo bueno que puede ser un cineasta es cuando se propone (o le proponen, o se le ocurre la […]
-
Cannes 2016: «Paterson», de Jim Jarmusch
I have eaten the plums that were in the icebox and which you were probably saving for breakfast. Forgive me they were delicious so sweet and so cold («This Is Just To Say», William Carlos Williams) La simpleza de PATERSON es tramposa. Es la simpleza del que ha encontrado que ciertas verdades sobre el mundo […]