Este documental centrado en la vida y obra de Willy Lemos, parte de la preparación de una renovada versión de «La casa de Bernarda Alba» para hurgar en el pasado del under porteño.
Por Vera Czemerinski
Este documental centrado en la vida y obra de Willy Lemos, parte de la preparación de una renovada versión de «La casa de Bernarda Alba» para hurgar en el pasado del under porteño.
Por Vera Czemerinski
Esta película argentina de suspenso y terror tiene como protagonista a una mujer que, un día antes de casarse, decide ir a una fiesta de música electrónica en la que termina corriendo serios peligros. Con Jazmín Stuart, Esteban Bigliardi y Gerardo Romano.
Este documental centrado en la vida posterior a la carrera como basquetbolista de Fabricio Oberto es un recorrido por las experiencias de varios ex jugadores –colegas suyos de la Generación Dorada– al abandonar el deporte profesional.
Otros 25 títulos disponibles de forma gratuita en la plataforma dedicada al cine argentino, incluyendo películas de Ariel Winograd, Verónica Chen, Paula Hernández, Hernán Belón y Gabriel Lichtmann, entre otros.
Esta coproducción brasileño-argentina se centra en un taxista que recorre las caóticas calles nocturnas de Río de Janeiro viviendo allí todo tipo de experiencias y absorbiendo la tensión y la violencia de la ciudad.
A los 93 años, falleció el viernes la actriz argentina que se hizo famosa en la década del ’40 junto a su hermana melliza Mirtha y que se había retirado de la vida pública hacía varias décadas. Acá pueden ver 12 películas en las que actuó.
Aquí se suman otras 20 películas recientes y clásicas que ofrece Cine.Ar en forma gratuita, incluyendo films de Leonardo Favio, Lola Arias, Esteban Sapir, Eduardo Mignogna y Luis Ortega, entre otros. Además, un foco con ocho películas en las que actúa «la diva de los mediodías».
Más películas argentinas para ver online en la plataforma del INCAA, incluyendo algunos títulos notables como «Los globos», «La sombra», «Lulu», «Deshora», «Villegas» y un foco dedicado a Santiago Loza, con cinco films.
El sitio dedicado al cine argentino tiene también una oferta de recientes estrenos que se pagan tan solo 30 pesos. Acá van recomendaciones de varios de ellos, incluyendo «Las buenas intenciones», «El cuidado de los otros», «La deuda», «Los sonámbulos» y varias más.
Otra tanda de películas nacionales para ver de forma gratuita, entre las que se cuentan «Bolivia», «El hijo de la novia», «El juego de la silla», «Pizza, birra, faso», «El asadito», «La educación del Rey», «Caja negra», «Los dueños», varias de la dupla Armando Bo-Isabel Sarli y la profética «Fase 7». Cliqueando sobre los títulos —y registrándose gratis en el caso de cine.ar—se accede directamente a ver los films.