En muchos sentidos, GRADUATION, del rumano Cristian Mungiu, es muy similar a THE UNKNOWN GIRL, de los hermanos Dardenne. Las dos películas se juegan por un naturalismo cotidiano que les ha resultado muy efectivo a los directores en filmes pasados, estilo que en ambos casos nos permiten meternos en sus respectivas películas como si tranquilamente […]
Tag "Crítica"
-
Cannes 2016: «Graduation», de Cristian Mungiu
-
Cannes 2016: «The Unknown Girl», de Jean Pierre y Luc Dardenne
La pregunta es la siguiente: ¿los Dardenne dejaron de sorprender porque el resto de los cineastas contemporáneos ya igualaron su manera de acercarse a sus personajes o porque sus películas ya no son tan buenas como antes? ¿Si THE UNKNOWN GIRL la hubieran estrenado hace diez años creeríamos que es tan menor como nos parece […]
-
Cannes 2016: «It’s Only the End of the World», de Xavier Dolan
Imagínense estar en una reunión familiar en la que nadie parece soportarse entre sí, todos gritan y se agreden casi todo el tiempo y no poder salir de ella ni para ir al baño. Esa es la clase de tortura a la que Xavier Dolan somete al protagonista y a los espectadores de IT’S ONLY […]
-
Cannes 2016: «Aquarius», de Kleber Mendonça Filho
La ciudad de Recife y, más específicamente, el desarrollo edilicio de la capital pernambucana, parece ser el micromundo en el que Kleber Mendonça Filho se basa para crear su universo de significados. Como en su opera prima, SONIDOS VECINOS, su filme AQUARIUS trabaja sobre algunas características similares, al punto que por una situación específica que tiene […]
-
Cannes 2016: «Loving», de Jeff Nichols
En los papeles, a partir de la historia real en la que se basa, uno podía esperar poco y nada de LOVING, la nueva película de Jeff Nichols. Pero acaso una de las tareas que prueban lo bueno que puede ser un cineasta es cuando se propone (o le proponen, o se le ocurre la […]
-
Cannes 2016: «Paterson», de Jim Jarmusch
I have eaten the plums that were in the icebox and which you were probably saving for breakfast. Forgive me they were delicious so sweet and so cold («This Is Just To Say», William Carlos Williams) La simpleza de PATERSON es tramposa. Es la simpleza del que ha encontrado que ciertas verdades sobre el mundo […]
-
Cannes 2016: «Mademoiselle», de Park Chan-wook
El algún momento promisorio cineasta coreano Park Chan-wook (OLD BOY) parece haber entrado, ya definitivamente, en una línea cinematográfica de excesiva estilización y preciocismo, en la cual las historias parecen jugar en un segundo plano dentro de lo que parece un decorado de lujo y perversiones a la mode. Lo viene ya haciendo hace varios filmes […]
-
Cannes 2016: «Toni Erdmann», de Maren Ade
Siete años después de su premiadísima y extraordinaria EVERYONE ELSE, Maren Ade vuelve a la dirección (y debuta en Cannes) con una película que, al menos en apariencia, poco y nada tiene que ver con aquel drama de pareja. TONI ERDMANN sorprende, primero, por su duración (son más de 160 minutos), pero eso se olvida […]
-
Cannes 2016: «Neruda», de Pablo Larraín
Más cerca de una metaficción en el estilo de las que escribe Charlie Kaufman que una biografía tradicional, NERUDA, la nueva película del chileno Pablo Larraín (EL CLUB, NO), juega con los límites entre la realidad y la ficción no solo dentro de la vida del escritor sino en lo que respecta a la propia […]
-
Cannes 2016: «Sweet Dreams», de Marco Bellocchio
La «madre», la mamma, es tema tan universal pero que para los italianos parece ser doblemente trascendente –y especialmente en lo que al cine y al arte se refiere– es el centro de la nueva película de Marco Bellocchio y la obsesión de por vida de su protagonista, desde que la mamma en cuestión murió en circunstancias misteriosas […]


