El cine de David O. Russell es anárquico, caótico, acelerado narrativamente. Y es desprolijo, descuidado, vital, en lo visual. Lo suyo en estos tiempos parecen ser comedias dramáticas (o dramas con toques cómicos) que juegan con los convencionalismos y hasta clichés de los géneros de una manera deforme, deshilachada, como si fueran un demo –o […]
Tag "Crítica"
-
Estrenos: «Joy: el nombre del éxito», de David O. Russell
-
Estrenos: «Mustang», de Deniz Gamze Erguven
Una de las principales candidatas, junto a SON OF SAUL, para quedarse con el Oscar a mejor película extranjera representando a Francia (es una coproducción dee Turquía con ese país y la directora vive allí hace años aunque la película es turca de principio a fin y de francés no tiene nada en la ficción), […]
-
Cine: Los caprichosos Globos de Oro
Hay algo curioso, paradójico, en el peso e importancia que se le dan a los Globos de Oro y la realidad de lo que ocurre detrás de la pantalla. A favor tiene el hecho de reunir al cine y a la televisión, la que cada vez tiene un peso mayor en estas ceremonias. También es […]
-
TV: «Transparent» (Temporada 2)
La segunda temporada de la serie de Amazon TRANSPARENT continúa en la misma línea que la primera, pero posee una pequeña diferencia que –a la larga– terminará siendo clave: ahora es una serie muy autoconsciente de tratar un tema «importante» culturalmente y funciona como tal. A lo largo de los diez episodios de la primera temporada, […]
-
Estrenos: «Camino a La Paz», de Francisco Varone
Para tratar de salir de la mala situación económica que atraviesa con su pareja, Sebastián (Rodrigo de la Serna) empieza a trabajar como remisero y encontrando cierto disfrute en un trabajo que alguien de clase media como él jamás habría pensado hacer. Uno de sus clientes es Jalil, un anciano un tanto mañoso con el […]
-
TV: «Making a Murderer» (Miniserie)
El éxito de THE JINX, la miniserie documental sobre un caso policial que estrenó el año pasado HBO, y el de SERIAL, un podcast del mismo género que fue un suceso inusitado (5 millones de descargas semanales por iTunes), abrieron las compuertas para que la televisión empiece a exhibir más y más productos de ese […]
-
Estrenos: «Steve Jobs», de Danny Boyle
Es admirable la decisión narrativa tomada por Aaron Sorkin en STEVE JOBS. Pese a basarse en la extensa y completa biografía que Walter Isaacson escribió sobre el fallecido gurú de la informática, el veterano guionista decidió reducir, recortar esa vida a solo tres episodios: la presentación de tres productos de las compañías de Jobs. Ni […]
-
Estrenos: «En el corazón del mar», de Ron Howard
Un caso extraño es el del cineasta Ron Howard. Tiene los instintos clásicos del gran Hollywood de antaño y eso se nota en cada plano de sus películas. Pero, a la vez, se trata de un cineasta que parece depender mucho, demasiado, de los guiones que tiene a su cargo, que no siempre están a […]
-
TV: «The Knick» (Temporada 2)
Un par de zapatos saliendo por fuera del confesionario de una iglesia. La escena es fuerte, potente, clave. Allí nos enteramos que un personaje al que creíamos noble y querible –acaso el más querible en una serie llena de criaturas por lo menos complicadas– es bastante más turbio y calculador en su accionar de lo […]
-
TV: «Fargo» (Temporada 2)
Todo lo que salió mal en la segunda temporada de TRUE DETECTIVE salió bien en la segunda de FARGO. Es interesante como trabajo crítico para el hogar –tomando en cuenta que ambas series siguen el mismo modelo de contar nuevas historias con nuevos personajes manteniendo un tono o estilo– comparar las dos series en relación […]



