PELICULA DE APERTURA: FUERA DE COMPETENCIA WRITING ON THE CITY, de Keywan Karimi Una mirada a los últimos 40 años de historia iraní a partir de los graffitis y comunicados que solían aparecer en las paredes de la ciudad previo a la caída del Sha para luego transformarse en los lugares donde los gobiernos de […]
Tag "críticas"
-
BAFICI 2016: Competencia de Derechos Humanos (8 críticas)
-
BAFICI 2016: Trayectorias (13 críticas)
Comenzamos aquí, una vez más, con los posts con críticas y recomendaciones de muchas de las películas que se verán en el BAFICI, que comienza el 13 de abril. Cada post se dedicará a alguna sección (o secciones) en las que iré subiendo las críticas de las películas vistas. Como ya hay muchas que he […]
-
BAFICI 2016: Cinefilias, Personas y Personajes, Hacerse grande (12 críticas)
CINEFILIAS EL PERRO DE ITUZAINGO, de Patricio Carroggio EL PERRO… –tal es el apodo de Raúl Perrone– es un retrato del cineasta trabajando en una de sus nuevas películas, cuyo sistema de rodaje tiene como particularidad el uso de actores en medio de fondos que serán aplicados digitalmente y en los que hay pocos o […]
-
Estrenos: «Sólo la verdad», de James Vanderbilt
A veces poner una película frente a otra puede servir para dejar claro ciertas diferencias. A SOLO LA VERDAD le tocó la (mala) suerte de darse a conocer mundialmente para las mismas fechas que lo hizo EN PRIMERA PLANA, la película de Tom McCarthy que terminó ganando el Oscar a la mejor del año. Y […]
-
Cartagena 2016: «Días extraños» y las óperas primas latinoamericanas, juveniles, radicales, universitarias y en blanco y negro
Empezando ahora y durante los próximos días publicaré algunos de los mejores y más interesantes trabajos producidos en el marco del Taller de Crítica que di en el Festival de Cartagena. Este es el primero y corresponde a Andrés Isaza (@Personero, en Twitter). Es un análisis de DIAS EXTRAÑOS en relación a otras películas del […]
-
Estrenos: «Juventud», de Paolo Sorrentino
Así como pasó con Fellini y Bertolucci, el cineasta italiano Paolo Sorrentino se convirtió en una figurita de esas que generan amores y odios, pasiones encontradas en el mundo de la cinefilia. Para comprobarlo, solo hacía falta ser testigo del momento en que, al terminar la función matutina de YOUTH, los asistentes a la enorme […]
-
Berlinale 2016: «Alone in Berlin», «Crosscurrent», «Soy Nero»,
Hubo coincidencia generalizada en la crítica internacional de que se trató de una competencia bastante floja la de 2016, al punto que debe ser una de las pocas veces desde que vengo a la Berlinale que evité directamente ver muchas de las películas de esa sección, prefiriendo ir a las secciones paralelas, especialmente Forum (Panorama […]
-
Berlinale 2016: «Tempestad», de Tatiana Huezo
La violencia constante que se vive en México se ha vuelto el tema central de casi todas las películas de ese país que circulan internacionalmente. Es inevitable. Los miles de casos en los que todo tipo de violencia es ejercida contra sus ciudadanos son tantos y provienen de orígenes tan diversos que es casi imposible […]
-
Berlinale 2016: «Rara» y «Nunca vas a estar solo»
Si bien no hubo ninguna película estrictamente latinoamericana en la competición oficial (lo más parecido a ella fue SOY NERO, del iraní Rafi Pitts, una coproducción con México que cuenta los problemas y desventuras de un mexicano y que transcurre la mayor parte del tiempo en los Estados Unidos), el cine de este continente estuvo […]
-
Estrenos: «La chica danesa», de Tom Hooper
Cuando uno recuerda, tras ver LA CHICA DANESA que, cinco años atrás, con EL DISCURSO DEL REY, Tom Hopper ganó el Oscar como mejor director superando a Darren Aronofsky, David O. Russell, David Fincher y a los hermanos Coen, tiene ganas de llevar a los miembros de la Academia de Hollywood a algo parecido a la Corte Marcial del […]