Películas del estilo de LA CUMBRE ESCARLATA, que solían ser parte habitual de la programación hollywoodense de los años ’40 y ’50, ya no se hacen. Han desaparecido casi por completo de las pantallas. Es que salvo por los efectos especiales de última generación y algún exceso de gore que nunca podría haberse usado más […]
Tag "estrenos"
-
Estrenos: «La cumbre escarlata», de Guillermo del Toro
-
Estrenos: «En la cuerda floja», de Robert Zemeckis
Dos ideas paralelas recorren EN LA CUERDA FLOJA a lo largo de su desarrollo. La primera tiene que ver con el tono elegido por Robert Zemeckis para contarla y la segunda, a una curiosa elección: la de tener al narrador contando a cámara su propia historia. Una funciona más o menos bien durante un rato. […]
-
Estrenos: «Taxi», de Jafar Panahi
La nueva película de Jafar Panahi, TAXI, la tercera desde que supuestamente está bajo arresto domiciliario en Teherán (ya verán a que me refiero con lo de “supuestamente”) es un compendio de muchas de las ideas con las que el realizador viene trabajando, muchas de las cuales son las mismas que el cine iraní ha […]
-
Estrenos: «Misión rescate», de Ridley Scott
El cineasta de las mil vidas y las mil carreras, Ridley Scott vuelve a uno de sus territorios preferidos en MISION RESCATE: el espacio exterior. Allí, donde nadie te escuchará gritar, se nos quedó varado Matt Damon. Por suerte, o más bien porque la tecnología en la ciencia ficción siempre refleja más el presente que […]
-
Estrenos argentinos: «Victoria», «Cuerpo de letra», «Vergüenza y respeto», «Yo sé lo que envenena»
VICTORIA, de Juan Villegas El director de SABADO (además de productor y ex crítico de cine) vuelve a ponerse detrás de las cámaras en este documental que –un poco como sucede con la también estrenada en BAFICI, GUIDO MODELS— también se mete en el arriesgado universo del retrato de personajes un poco “fuera de norma” y […]
-
Estrenos: «Eden», de Mia Hansen-Love
En las películas de Mia Hansen-Love se habla bajito y se dramatiza poco. Su “sistema” parece ser el de husmear la realidad y presentarla con pocos filtros obvios. Uno podría llamar al suyo “realismo asordinado” y es por eso que resulta un poco rara la elección temática de EDEN, su más reciente película. Es que […]
-
San Sebastián: «Sunset Song», de Terence Davies
Terence Davies es, en mi opinión, uno de los más grandes cineastas vivos en actividad. Desde su original trilogía de cortos y sus dos largos de corte autobiográfico (DISTANT VOICES, STILL LIVES y THE LONG DAY CLOSES) pasando por sus adaptaciones de LA BIBLIA DE NEON, THE HOUSE OF MIRTH y THE DEEP BLUE SEA […]
-
Estrenos: «La maestra de jardín», «Rabo de peixe», «Laberinto de mentiras», «Un importante preestreno»
LA MAESTRA DE JARDIN, de Nadav Lapid. La otra película israelí que se presentó en la competencia internacional del último BAFICI no podría ser más distinta que BEN ZAKEM. Allí donde en aquel filme todo es gris y en tono bajo, aquí Lapid propone una historia más intensa, política y en algún sentido cruenta. No […]
-
Estrenos: «Mi amiga del parque», de Ana Katz
Ana Katz fue siempre una creadora difícil de clasificar. Actriz y directora de cine y teatro, sus proyectos se caracterizan por ser muy distintos entre sí pero, a la vez, responder a una sensibilidad única, particular. Y esa sensibilidad es la que marca la diferencia en todas sus obras. Su manera de mirar el mundo […]
-
TV: «Historia de un clan» y «Signos»
Me faltan parámetros, en realidad. Explico: no veo TV abierta. Salvo algún partido de fútbol y algún evento o situación ocasional, esos cinco canales me resultan inexpugnables, inentendibles y confusos. Talk shows, reality shows, game shows, telenovelas dobladas o locales se mezclan en una gran masa informe que empieza y termina sin horarios fijos y […]