Este documental del realizador de «Ciudad de María» se centra en el trabajo del coleccionista y historiador cinematográfico Fernando Martín Peña. En el MALBA, los sábados de julio a las 20.
Tag "Malba"
-
Estrenos: crítica de «La vida a oscuras», de Enrique Bellande (MALBA)
-
Estrenos: crítica de «Clorindo Testa», de Mariano Llinás (MALBA)
Este documental se centra más que nada en la relación entre el pintor y arquitecto que le da título y Julio Llinás, padre del realizador, artista, escritor y amigo suyo. Los domingos de junio a las 18 en el MALBA.
-
Estrenos: crítica de «El juicio», de Ulises de la Orden (MALBA)
Este documental se basa en las 500 horas de grabaciones del Juicio a las Juntas militares de la Argentina para dar testimonio histórico de los horrores de la dictadura que gobernó el país entre 1976 y 1983. En MALBA los viernes a las 20.
-
Estrenos: crítica de «Trenque Lauquen», de Laura Citarella
Dos hombres buscan a una mujer que desapareció en la ciudad que da título al film en este relato de cuatro horas, dividido en dos partes, que se abre a una fascinante serie de misterios y extrañas peripecias. Con Laura Paredes, Ezequiel Pierri, Elisa Carricajo, Verónica Llinás y Rafael Spregelburd. Estreno en MALBA y Sala Lugones.
-
Estrenos: crítica de «El rostro de la medusa», de Melisa Liebenthal (MALBA)
La nueva película de la directora de «Las lindas» explora qué le sucede a una chica cuando, sin explicación alguna, su rostro cambia por completo. En MALBA, los viernes a las 20.
-
Estrenos: crítica de «Herbaria», de Leandro Listorti
Este documental del realizador de «Los jóvenes muertos» se centra en personas que se dedican al rescate y la conservación de materiales del pasado, tanto en la botánica como en el cine.
-
Estrenos: crítica de «Clementina», de Agustín Mendilaharzu y Constanza Feldman (MALBA)
Esta comedia premiada en BAFICI como la mejor película de la competencia internacional se centra en una pareja que trata de sobrevivir como mejor puede a las cuarentenas de la pandemia.
-
Ciclos: críticas y recomendaciones de la 9ª Semana de Cine Portugués
El miércoles 13 de abril comienza la novena edición de la Semana de Cine Portugués con clásicos restaurados, conversaciones con realizadores y novedades de la cinematografía de ese país. En el MALBA.
-
Estrenos online: crítica de «Isabella», de Matías Piñeiro (Sala Lugones y MALBA)
En su película formalmente más ambiciosa y compleja, el realizador de «Viola» parte de la competencia entre dos actrices por un rol en una pieza de William Shakespeare para hacer una exploración temporal y geográfica sobre los vaivenes de una relación. Desde el jueves en la Sala Lugones y el MALBA.
-
Estrenos: crítica de «Las ranas», de Edgardo Castro (MALBA)
Combinando documental con ficción, el realizador de «La noche» pone su mirada en las llamadas «ranas», mujeres que se relacionan con presos y los visitan en la cárcel. Desde el 4 de septiembre, en el MALBA, los sábados a las 20 y los domingos a las 18.