Esta miniserie documental de tres episodios se centra en un piloto de avión que, en los años ’70, se suicidó sorpresivamente. Pero, en realidad, hay una historia secreta detrás de eso. O varias. Estreno de HBO Max.
Posts por Diego Lerer
-
Series: crítica de «El piloto invisible», de Phil Lott y Ari Mark (HBO Max)
-
Estrenos online: crítica de «Sueños de Marte», de Christopher Winterbauer (HBO Max)
En el año 2049 dos jóvenes emprenden un largo viaje a Marte a reunirse con sus respectivas parejas, pero las cosas no salen del todo como lo esperaban. Con Cole Sprouse y Lana Condor. En HBO Max.
-
Series: reseña de «Atlanta: Temporada 3 – Episodios 1/3», de Donald Glover (Netflix)
Tras un misterioso primer episodio, esta extraordinaria serie se reencuentra con sus protagonistas mientras están de gira por Europa atravesando varios encuentros sorprendentes y peligrosos. Con Donald Glover, Zazie Beets, Brian Tyree Henry y Lakeith Stanfield.
-
Estrenos online: crítica de «La burbuja», de Judd Apatow (Netflix)
Esta comedia del director de «Virgen a los 40» se centra en la caótica filmación de una película de acción hecha durante la etapa más dura de la pandemia. Con David Duchovny, Pedro Pascal, Karen Gillan, Iris Apatow y Leslie Mann. Estreno de Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «Apollo 10 1/2: una infancia espacial», de Richard Linklater (Netflix)
En esta encantadora «memoir» animada el realizador de «Boyhood» recuerda su infancia en Houston en 1969, el año en el que los estadounidenses llegaron a la Luna. Estrena Netflix el 1 de abril.
-
Series: reseña de «Julia: Episodios 1-3», de Daniel Goldfarb (HBO Max)
Esta serie que estrenó HBO Max el 31 de marzo se centra en la vida personal y profesional de Julia Child, la chef que, en los años ’60, popularizó la cocina francesa en los Estados Unidos y la que ayudó a crear el género de los programas de cocina.
-
Series: crítica de «The Girl from Plainville: Episodios 1-3», de Liz Hannah & Patrick Macmanus (Starzplay/Hulu)
Ellen Fanning y Chloe Sevigny protagonizan esta miniserie basada en el caso real del suicidio de un adolescente por el que fue acusada su novia. La serie original de Hulu se verá en América Latina por Starzplay.
-
Estrenos: crítica de «La rueda de la fortuna y la fantasía», de Ryusuke Hamaguchi
El director japonés de «Drive My Car» narra tres historias protagonizadas por mujeres y centradas en desencuentros amorosos y en rol del azar en la vida cotidiana.
-
Series: crítica de «Slow Horses», de Will Smith y James Hawes (Apple TV+)
Esta serie británica protagonizada por Gary Oldman, Kristin Scott-Thomas, Jack Lowden, Olivia Cooke y Jonathan Pryce es una muy buena adaptación de uno de los libros de la saga de espionaje creada por el escritor Mick Herron. Se estrena el 1 de abril por Apple TV+
-
Estrenos: crítica de «Drive My Car», de Ryusuke Hamaguchi (MUBI/Sala Lugones)
Este doloroso drama, adaptado de un cuento de Haruki Murakami, se centra en la relación que se establece entre un hombre y la mujer encargada de conducir su auto. Funciones especiales en la Sala Lugones y estreno en MUBI el 1 de abril.