Esta película es un autorretrato íntimo del realizador en un registro que bascula entre el documental y la ficción y en el que el protagonista lidia con dificultades ligadas a la pérdida de su memoria. En la Sala Lugones del Teatro San Martín.
Posts por Diego Lerer
-
Estrenos: crítica de «No va más «, de Rafael Filippelli
-
Estrenos: crítica de «Punto rojo», de Nicanor Loreti
Un hombre espera en medio de un descampado completar un trabajo mafioso. A partir de lo que sucede ahí se va desenredando la complicada historia que cuenta este thriller policial argentino protagonizado por Demián Salomón, Moro Anghileri y Edgardo Castro.
-
Berlinale 2022: crítica de «Rewind & Play», de Alain Gomis (Forum)
Este documental hecho con materiales encontrados y restaurados, se centra en una brusca e incómoda entrevista de la televisión francesa al gran pianista de jazz Thelonious Monk.
-
Estrenos: crítica de «Spencer», de Pablo Larraín
Esta suerte de biografía psicológica de la princesa Diana se centra en los tres intensos y dramáticos días navideños que pasa en una elegante y tenebrosa casa de campo de la realeza británica. Con Kristen Stewart, Timothy Spall y Sally Hawkins.
-
Berlinale 2022: crítica de «Unrest», de Cyril Schäublin (Encounters)
Los movimientos anarquistas empiezan a hacerse presentes en Suiza, a fines del siglo XIX, entre los obreros de una explotadora fábrica de relojes. En la competencia Encounters de la Berlinale.
-
Berlinale 2022: crítica de «A Little Love Package», de Gastón Solnicki (Encounters)
Dos mujeres recorren Viena buscando un departamento para comprar mientras en la ciudad se producen algunos cambios que modificarán su cultura para siempre en esta comedia dramática del director argentino.
-
Estrenos: crítica de «Justicieros», de Anders Thomas Jensen
Esta ingeniosa y muy divertida comedia de acción danesa, protagonizada por Mads Mikkelsen, se centra en un militar y un matemático que intentan resolver un atentado en el que murieron varias personas. ¿O fue un accidente?
-
Berlinale 2022: crítica de «Camuflaje», de Jonathan Perel (Forum)
En su nuevo film que investiga lugares marcados por la desaparición de personas durante la dictadura, el realizador de «Responsabilidad empresarial» junto al escritor Félix Bruzzone recorren Campo de Mayo, donde estaba el centro de detención clandestino conocido como «El Campito».
-
Berlinale 2022: crítica de «That Kind of Summer», de Denis Côté (Competencia)
La nueva película del realizador canadiense explora las vidas de tres mujeres «hipersexuales» que pasan un mes en una casa de campo como parte de un experimento académico.
-
Berlinale 2022: crítica de «Mato seco en chamas», de Adirley Queirós y Joana Pimenta (Forum)
Este ambicioso relato codirigido por el realizador de «Branco sai, preto fica» se centra en un grupo de mujeres que extrae y distribuye petróleo en una favela de Brasilia.