El juicio que se le hizo a varios capos de la mafia siciliana en los años ’80 es el centro de este relato del veterano director italiano que cuenta dos décadas en la vida de la Cosa Nostra de manera clásica, entretenida y vital.
Posts por Diego Lerer
-
Cannes 2019: crítica de «Il traditore», de Marco Bellocchio (Competencia)
-
Cannes 2019: crítica de «Oh Mercy», de Arnaud Desplechin (Competencia)
La película del realizador francés se centra en las experiencias de dos policías en Roubaix, pobre y violenta ciudad cercana a Bélgica, en la que tienen que resolver varios casos complejos, especialmente
-
Cannes 2019: crítica de «Ghost Tropic», de Bas Devos (Quincena de Realizadores)
La película belga sigue a una señora que se duerme en su viaje de regreso del trabajo y no le queda otra opción que volver caminando a su casa desde los barrios marginales. Un recorrido por la soledad y la solidaridad de las criaturas de la noche.
-
Cannes 2019: crítica de «Sem seu sangue», de Alice Furtado (Quincena de Realizadores)
Esta opera prima brasileña es un drama romántico dolescente que se vuelve una pesadilla aterradora. Gran debut de una promisoria cineasta con un film misterioso y fascinante.
-
Cannes 2019: crítica de «Once Upon a Time… in Hollywood», de Quentin Tarantino (Competencia)
Melancólico relato sobre un actor en decadencia, su doble de riesgo y la actriz Sharon Tate en ese momento de los años ’60 en el que el Hollywood del pasado estaba por chocar contra una nueva y violenta realidad. Un poema de amor al cine y a la televisión de esa época que es un tanto fetichista pero finalmente muy humano y emotivo. Con Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie
-
Cannes 2019: crítica de «Ang Hupa», de Lav Díaz (Quincena de Realizadores)
Más allá de su duración, la nueva película del premiado realizador filipino es bastante clásica en su estructura: se trata de un thriller de ciencia ficción que plantea un futuro en el que el sol ha dejado de brillar y un líder fascista se enfrenta a revolucionarios que lo quieren derrocar para sobrevivir.
-
Cannes 2019: crítica de «An Easy Girl», de Rebecca Zlotowski (Quincena de Realizadores)
Esta película centrada en las desventuras vacacionales de dos primas en un verano en Cannes es un «coming of age» melancólico inspirado en «La coleccionista», de Eric Rohmer.
-
Cannes 2019: crítica de «Frankie», de Ira Sachs (Competencia)
Una famosa actriz reúne a toda su familia en un lugar idílico en Portugal para acompañarla a atravesar un momento difícil en su vida en este drama del director norteamericano de «Love is Strange» protagonizado por Isabelle Huppert, Marisa Tomei, Brendan Gleeson y un gran elenco.
-
Cannes 2019: crítica de «Por el dinero», de Alejo Moguillansky (Quincena de Realizadores)
La primera película de El Pampero Cine en llegar a Cannes es una comedia con toques absurdos acerca de un grupo de artistas que viaja a un festival de teatro en Colombia con el objetivo de cobrar un dinero para pagar deudas. Un brillante y muy desprejuiciado ensayo sobre la relación entre el arte y el comercio.
-
Cannes 2019: crítica de «Red 11», de Robert Rodríguez (Quincena de Realizadores)
Esta película, que se vio acompañando una masterclass de su director, es otro ejercicio de estilo realizado con 7 mil dólares y centrado en un joven cineasta que se presta como «conejillo de indias» para extraños experimentos médicos. Menor, pero simpática y efectiva.



