De las dos nuevas películas del maestro coreano, ésta –que está en competencia oficial– es la mejor. Una comedia humana que parte de un enredo romántico para reflexionar sobre cuestiones finalmente mucho más trascendentes que las de la mayoría de las películas supuestamente «importantes» presentadas aquí.
Tag "Crítica"
-
Cannes 2017: crítica de «The Day After», de Hong Sangsoo
-
Cannes 2017: crítica de «Happy End», de Michael Haneke
El director de «La cinta blanca» regresa al festival con otra nihilista y misantrópica mirada a la burguesía francesa, en este caso retratando a una familia de apariencia normal pero de hábitos un tanto siniestros. Un gran elenco encabezado por Jean-Louis Trintignant e Isabelle Huppert protagonizan esta película menor dentro de la filmografía del realizador austríaco.
-
Cannes 2017: crítica de «Barbara», de Mathieu Amalric
La película del actor/director tiene como protagonista a Jeanne Balibar interpretando a una actriz que hace una biografía de la célebre cantante francesa. Usando varios niveles de ficción, la película es un homenaje a la célebre cantante y una inteligente reflexión sobre el complejo arte de la interpretación.
-
Cannes 2017: crítica de «120 Beats Per Minute», de Robin Campillo
Con una actuación excepcional de Nahuel Pérez Biscayart que lo deja como fuerte candidato a ganar el premio a mejor actor, este notable filme del realizador de «Les revenants» documenta de manera urgente y a la vez sensible los primeros años de la militancia contra la indiferencia del gobierno francés y las farmaceúticas para visibilizar y tratar el tema del sida.
-
Cannes 2017: «Lover for a Day», de Philippe Garrel
En apenas 75 minutos, el gran realizador francés de «Los amantes regulares» entrega otra pequeña gran joya sobre las dificultades de las relaciones románticas. La película, centrada en la historia de amor entre un profesor y su alumna que se complica cuando la hija de él se muda a vivir con ellos, es uno de los puntos destacables del festival.
-
Cannes 2017: crítica de «Jupiter’s Moon», de Kornél Mundruczó
Una película sobre un refugiado sirio que vuela y cura en su paso por Hungría es la trama de este absurdo e irresponsable filme de supuesto realismo mágico y compromiso humanitario que está misteriosamente en competencia en el festival.
-
Cannes 2017: crítica de «Loveless», de Andrey Zvyagintsev
El niño de una pareja a punto de divorciarse desaparece, lo que dispara la trama de este nuevo filme del director de «Leviathan», quien aprovecha la búsqueda del chico para hacer una pintura un tanto cruel y desalmada de la cultura y la sociedad rusa actual.
-
Cannes 2017: crítica de «Ismael’s Ghosts», de Arnaud Desplechin
La esposa de un cineasta, a quien se creía muerta hace veinte años, reaparece en la vida del protagonista generando un caos sentimental alrededor suyo y la duda sobre si lo que está sucediendo es real o parte de una pesadilla. O de una ficción. Mathieu Amalric, Marion Cotillard, Charlotte Gainsbourg y Louis Garrel protagonizan esta atractiva aunque un tanto confusa película sobre los misterios del amor y del cine.
-
Cannes 2017: el Top 30 previo
Aquí una lista de mis 30 películas más esperadas en el festival que comienza mañana. Pasen y lean…
-
Estrenos: crítica de «Nadie nos mira», de Julia Solomonoff
La nueva película de la realizadora de «El último verano de la Boyita» se centra en un actor argentino (encarnado por Guillermo Pfening) que elige probar suerte trabajando en Nueva York, pero allí se encuentra con que las cosas son mucho más complicadas de lo que se imaginaba.


