Este film costarricense que recibió tres premios en el Festival de Locarno narra la compleja relación de una adolescente con su padre, recientemente divorciado de su madre. Se verá en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián.
Tag "Locarno"
-
Festivales: crítica de «Tengo sueños eléctricos», de Valentina Maurel (Locarno/San Sebastián)
-
Festival de Locarno: crítica de «Love Dog», de Bianca Lucas (Cineasti del Presente)
Esta coproducción mexicana que transcurre en los Estados Unidos se centra en un hombre solitario al que le toca atravesar una situación traumática personal en medio de la pandemia. Premiada en el Festival de Locarno.
-
Festival de Locarno: crítica de «Regra 34», de Julia Murat (Competencia)
Ganadora del Leopardo de Oro a la mejor película de la competencia internacional del Festival de Locarno, este film brasileño se centra en una joven que empieza a explorar terrenos sexuales un tanto peligrosos.
-
Festival de Locarno: crítica de «Piaffe», de Ann Oren (Competencia)
Esta curiosa película alemana se centra en una sonidista que tiene que lograr imitar el sonido de un galope de caballo, se obsesiona con esos animales y su vida cambia radicalmente.
-
Festival de Locarno: crítica de «Matter Out of Place», de Nikolaus Geyrhalter (Competencia)
El nuevo documental del realizador austríaco utiliza su mirada clínica para observar un mundo plagado de basura y los esfuerzos que se hacen para manejarla y contener su expansión.
-
Festival de Locarno: crítica de «Gigi la legge», de Alessandro Comodin (Competencia)
La nueva película del realizador italiano de «L’estate de Giacomo» relata unos días en la vida de un maduro y simpático policía de un pueblo chico de la región de Venecia.
-
Festival de Locarno: crítica de «Saturn Bowling», de Patricia Mazuy (Competencia)
Este violento drama policial francés se centra en la relación entre dos hermanos –uno policía, el otro un joven oscuro y turbulento– que heredan un bowling tras la muerte de su conflictivo padre.
-
Festival de Locarno: crítica de «Fairytale», de Aleksander Sokurov (Competencia)
Hitler, Mussolini, Stalin y Churchill «protagonizan» este film experimental en el que estos personajes históricos se juntan para caminar y conversar en algo así como el Purgatorio. En competencia en el Festival de Locarno.
-
Festival de Locarno: crítica de «Nação Valente», de Carlos Conceição (Competencia)
Este film portugués se centra, a su manera, en un pelotón de soldados de ese país que se prepara para entrar en conflicto en la guerra de independencia de Angola.
-
Clásicos online: sobre «Alemania, año cero», de Roberto Rossellini (Mubi/Locarno)
La película, que está disponible en Mubi como parte de la selección de clásicos del cine que pasaron por el Festival de Locarno, es una obra maestra que muestra la destruida Berlín de posguerra desde la mirada de un niño de doce años.