Esta película investiga el concepto de «la realidad como simulación» a partir de entrevistas a especialistas, científicos y a personas que están convencidas de vivir «en la Matrix».
Tag "Sundance"
-
Festivales/Estrenos online: crítica de «A Glitch in the Matrix», de Rodney Ascher (Sundance)
-
Festivales: crítica de «Cusp», de Parker Hill e Isabel Bethencourt (Sundance)
Premio del Jurado en la competencia documental del Festival de Sundance, este film retrata las vidas de tres adolescentes de un pueblo rural de Texas durante un verano.
-
Festivales: crítica de «Superior», de Erin Vassilopoulos (Sundance)
Dos hermanas mellizas de vidas y personalidades muy diferentes se reúnen después de muchos años provocando caos a su alrededor en este ejercicio retro que compite en el Festival de Sundance.
-
Festivales: crítica de «Mass», de Fran Kanz (Sundance)
Este emotivo y honesto drama narra el encuentro, en una iglesia, entre los padres del victimario y los de uno de los chicos que él mató en un atentado escolar. Con Martha Plimpton, Jason Isaacs, Reed Birney y Ann Dowd.
-
Festivales: crítica de «Users», de Natalia Almada (Sundance)
Este ensayo documental de la realizadora mexicano-estadounidense es una impactante meditación visual acerca de cómo la tecnología está alterando nuestras vidas y la de las nuevas generaciones. En la Competencia de Documentales del Festival de Sundance.
-
Festivales: crítica de «El Planeta», de Amalia Ulman (Sundance)
La opera prima de la artista multimedia hispano-argentina es una comedia ligera que sigue las desventuras y las penurias económicas que atraviesa junto a su madre en la ciudad de Gijón.
-
Festivales: crítica de «El perro que no calla», de Ana Katz (Sundance/Rotterdam)
La sexta película de la directora de «El juego de la silla» es una curiosa y melancólica comedia dramática acerca de un joven cuya vida empieza a alterarse de formas impensadas a partir de las dificultades que provocan los ladridos de su perra.
-
Festivales: crítica de «Wild Indian», de Lyle Mitchell Corbine, Jr. (Sundance)
Esta opera prima se centra en Makwa, un hombre perteneciente a la tribu ojiwbe que trata de asimilarse y negar su pasado, que incluye un hecho criminal. En competencia en el Festival de Sundance.
-
Festivales: crítica de «Street Gang: How We Got to Sesame Street», de Marilyn Agrelo (Sundance)
Este documental de HBO, presentado en la sección Premieres de Sundance, recupera la saga de la creación del programa de televisión para niños más exitoso –y, para su época, revolucionario– de la historia.
-
Festivales: crítica de «Knocking», de Frida Kempff (Sundance)
Esta drama de suspenso psicológico sueco que participa en la sección Midnight del Festival de Sundance se centra en una mujer que sale de un hospital psiquiátrico y se instala en un departamento en el que escucha extraños e insistentes golpes por la noche.