En este documental la directora de «El agente topo» retrata la relación entre el periodista Augusto Góngora, que sufre Alzheimer, y su mujer, la actriz Paulina Urrutia. Se presenta en la Berlinale tras ser premiada en el Festival de Sundance.
Tag "Sundance"
-
Berlinale 2023: crítica de «La memoria infinita», de Maite Alberdi (Panorama)
-
Berlinale 2023: crítica de «Past Lives», de Celine Song (Competencia)
Una mujer coreana radicada en los Estados Unidos se conecta virtualmente con un viejo amigo de la infancia en este drama romántico que pasó por el Festival de Sundance.
-
Sundance/Berlinale 2023: crítica de «Mutt», de Vuk Lungulov-Klotz
Este retrato de un complicado día en la vida de un joven trans de Nueva York le dio el premio al mejor actor en Sundance a su protagonista, Lio Mehiel. Se verá también en la sección Generation 14plus de la Berlinale.
-
Sundance/Berlinale: crítica de «Iron Butterflies», de Roman Liuby
Este documental analiza de un modo más poético que periodístico el caso del vuelo de Malaysian Airlines que fue derribado en Ucrania por fuerzas rusas en 2014. Pasó por Sundance y se verá en Berlín en la sección Panorama Dokumenta.
-
Festival de Sundance 2023: crítica de «When It Melts», de Veerle Baetens
Este drama de origen belga analiza las consecuencias que tienen, para una perturbada veinteañera, algunas duras experiencias vividas en su adolescencia pueblerina.
-
Estrenos online: crítica de «Nos conocimos en la realidad virtual», de Joe Hunting (HBO Max)
Este extraño y emotivo documental que pasó por el Festival de Sundance se centra en una comunidad de personas que se conocen dentro de una plataforma de realidad virtual.
-
Festivales: crítica de «The Cathedral», de Ricky D’Ambrose (Sundance/Rotterdam)
Este drama autobiográfico recorre la vida de una familia desde los años ’80 hasta los 2000 siempre con el particular estilo del realizador norteamericano de «Notes on an Appearance».
-
Festivales: crítica de «Nothing Compares», de Kathryn Ferguson (Sundance)
Este documental sobre la vida de Sinéad O’Connor va desde su difícil infancia en una muy católica Irlanda a las controversias que complicaron su carrera a principios de los años ’90.
-
Estrenos: crítica de «El perro que no calla», de Ana Katz
La sexta película de la directora de «El juego de la silla» es una curiosa y melancólica comedia dramática acerca de un joven cuya vida empieza a alterarse de formas impensadas a partir de las dificultades que provocan los ladridos de su perra.
-
Festivales/Estrenos online: crítica de «A Glitch in the Matrix», de Rodney Ascher (Sundance)
Esta película investiga el concepto de «la realidad como simulación» a partir de entrevistas a especialistas, científicos y a personas que están convencidas de vivir «en la Matrix».