Esta película se centra en las vidas de un grupo de mujeres búlgaras que atraviesa difíciles situaciones personales en un país que les da la espalda a sus problemas.
Tag "Un Certain Regard"
-
Cannes 2021: crítica de «Women Do Cry», de Mina Mileva y Vesela Kazakova (Un Certain Regard)
-
Cannes 2021: crítica de «Unclenching the Fists», de Kira Kovalenko (Un Certain Regard)
Una chica adolescente de un pequeño pueblo en Rusia tiene que lidiar con un padre severo que la tiene prácticamente encerrada en su casa y no le permite hacer nada en este denso drama.
-
Cannes 2021: crítica de «Let it Be Morning», de Eran Kolirin (Un Certain Regard)
Este drama se centra en lo que le sucede a un ciudadano israelí de origen palestino que no puede volver a Jerusalem cuando bloquean la frontera.
-
Cannes 2021: crítica de «La Civil», de Teodora Ana Mihai (Un Certain Regard)
Esta película realizada en México por una directora rumana cuenta la historia de una mujer a la que le secuestran a su hija adolescente e inicia una peligrosa cruzada para encontrarla.
-
Cannes 2021: crítica de «Un monde», de Laura Wandel (Un Certain Regard)
Esta opera prima belga se centra en la complicada relación entre dos hermanos que deben convivir con el brutal «bullying» que le hacen a uno de ellos en la escuela a la que ambos van.
-
Cannes 2021: crítica de «Rehana», de Abdullah Mohammad Saad (Un Certain Regard)
La historia de una profesora universitaria que se mete en problemas por no dar el brazo a torcer en algunas denuncias contra colegas y alumnos que hace es el eje de este inquietante drama de Bangladesh.
-
Cannes 2019: crítica de «O que arde», de Oliver Laxe (Un Certain Regard)
El director gallego de «Mimosas» filma en su tierra natal una historia acerca de un pirómano que regresa a su pueblo tras pasar dos años en la cárcel. Una película sutil, poética y con una enorme potencia audiovisual sobre la relación entre el hombre y los elementos.
-
Cannes 2019: crítica de «Joan of Arc», de Bruno Dumont (Un Certain Regard)
Bellísima, emocionante y poética, la continuación de la historia de Juana de Arco ofrece un planteo estético diferente al del film anterior y aún más efectivo. Una película tocada por la Gracia del cine.
-
Netflix/Cannes 2018: crítica de «Girl», de Lukas Dhont
Ganadora de varios premios en el festival –incluyendo la Cámara de Oro a la mejor opera prima–, esta película belga se centra en una adolescente transicionando para convertirse en mujer mientras sueña con ser bailarina en un reconocido cuerpo de danza. Pero si bien el entorno la apoya, el asunto no le es fácil. Emotiva y potente película con una gran actuación de su protagonista Victor Polster.
-
Estrenos: crítica de «Border», de Ali Abbasi
Ganadora del premio a la mejor película de la sección Un Certain Regard, esta coproducción sueca/danesa se basa en un cuento del mismo autor de «Criatura de la noche» y se centra en una mujer extraña que tiene el poder, con su nariz, de detectar a los que pasan contrabando por la frontera. Un día conoce allí a alguien que la hace descubrir un universo sensual, fascinante y peligroso.