
Lo mejor de 2014: cine (estrenos internacionales)
Aquí vamos otro año más. Para empezar la lista de balances, arrancamos con un Top 20 de estrenos internacionales en la Argentina. Otro año en el que el ganador es un filme portugués (el año pasado fue TABU), algo que me parece refleja que en ese país se hacen pocas pero extraordinarias películas año a año. […]
Aquí vamos otro año más. Para empezar la lista de balances, arrancamos con un Top 20 de estrenos internacionales en la Argentina. Otro año en el que el ganador es un filme portugués (el año pasado fue TABU), algo que me parece refleja que en ese país se hacen pocas pero extraordinarias películas año a año. En 2013 el Top 20 se integraba con 14 películas estadounidenses, tres europeas, dos latinoamericanas y una asiática. Este año la proporción cambió un poco, pero no creo que hayan cambiado demasiado las reglas de la distribución. Son solo ocho estadounidenses, ocho europeas y cuatro latinoamericanas.
Tal vez vi menos películas hollywoodenses que me interesaran tanto –los blockbusters 2014 no estuvieron, para mí, a la altura de los de 2013– y varias películas del Oscar pasado me interesaron menos que las del anterior, lo cual puede ser el motivo de la baja en la proporción. La excelente noticia del estreno de varias películas brasileñas también ayudó a cambiar esa proporción y darle más peso al cine latinoamericano, lo mismo que una serie de buenos títulos europeos, mejores que la medianía de los filmes habituales que se estrenan comercialmente de ese continente. Pero todos los que siguen las listas de estrenos en la Argentina y el panorama anual sabrán que las cosas no han mejorado demasiado. De hecho, muchas de las películas que celebro aquí se estrenaron en una sola sala y no permanecieron demasiado tiempo en cartel. Verán también que muchas de las películas que aparecen aquí vienen de la lista «mejores películas no estrenadas» del 2013 (ver aquí).
Acá va la lista, entonces. Las críticas enteras a la mayoría de las películas las pueden encontrar cliqueando el link respectivo al lado de cada título. Como todos los años, están invitados a poner sus propias listas de estrenos internacionales (Top 10, Top 20, Top 100 o Top 1) en los comentarios.
10 Menciones especiales (sin orden específico):
-LA MIRADA DEL HIJO, de Calin Peter Netzer
-CALVARIO, de John Michel McDonaugh
-PRIMICIA MORTAL/NIGHTCRAWLER, de Dan Gilroy
-CASTANHA, de Davi Pretto
-PELO MALO, de Mariana Rondón
-ELLA, de Spike Jonze
-ESTO NO ES UN FILM, de Jafar Panahi
-BUENOS VECINOS, de Nicholas Stoller
-EL CLUB DE LOS DESAHUCIADOS, de Jean-Marc Vallee
-EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION, de Matt Reeves.
TOP 20
20.- LA GRANDE BELLEZZA, de Paolo Sorrentino (link)
19.- FORCE MAJEURE, de Ruben Östlund (link)
18.- SOY MUCHO MEJOR QUE VOS, de Che Sandoval (link)
17.- MUSEUM HOURS, de Jem Cohen (link)
16.- AL FILO DEL MAÑANA/EDGE OF TOMORROW, de Doug Liman (link)
15.- EL GRAN HOTEL BUDAPEST, de Wes Anderson (link)
14.- EL DESCONOCIDO DEL LAGO, de Alain Guiraudie (link)
13.- SONIDOS VECINOS, de Kleber Mendonca Filho (link)
12.-BERBERIAN SOUND STUDIO, de Peter Strickland (link)
11.- LA VIDA DE ADELE, de Abdellatif Kechiche (link)
10.- AVANTI POPOLO!, de Michael Wahrmann (link)
9.- NEBRASKA, de Alexander Payne (link)
8.- JERSEY BOYS: PERSIGUIENDO LA MUSICA, de Clint Eastwood (link)
7.- EL BLANCO AFUERA, EL NEGRO ADENTRO, de Adirley Queirós (Brasil) (link)
6.- BALADA DE UN HOMBRE COMUN/INSIDE LLEWYN DAVIS, de Ethan y Joel Coen (link)
5.- ADIOS AL LENGUAJE, de Jean-Luc Godard (estrena jueves 18)
4.- IDA, de Pawel Pawlikowski (link)
3.- EL LOBO DE WALL STREET, de Martin Scorsese (link)
2.- BOYHOOD, MOMENTOS DE UNA VIDA, de Richard Linklater (link)
1.- ¿Y AHORA? RECUERDAME, de Joaquim Pinto (link)
Mi top 16:
The Lego Movie
La vie d’Adèle
Frozen
In a World…
The Wolf of Wall Street
This is not a film
A Última Vez Que Vi Macau
Short Term 12
Alan Partridge Alpha Papa
Mistaken For Strangers
Gone girl
Dallas Buyers Club
Under the Skin
All is lost
Deux jours, une nuit
The Skeleton Twins
Chef (Jon Favreau)
Jersey boys (Clint Eastwood)
Deux jours, une nuit (Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne)
Maps to the stars (David Cronenberg)
St. Vincent (Theodore Melfi)
Skeletons twins (Craig Johnson)
Fury (David Ayer)
Frank (Leonard Abrahamson)
The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese)
Force Majeure ( Ruben Östlund)
The Raid 2: Berandal (Gareth Evans)
The Grand Budapest Hotel (Wes Anderson)
Inside Llewyn Davis (Joel y Ethan Coen)
A Hard Day (Kim Seong-Hun)
La chambre bleue (Mathieu Amalric)
Praia do future (Karim Aïnouz)
Open Windows (Nacho Vigalondo)
Blue ruin (Jeremy Saulnier)
The Purge: Anarchy (James DeMonaco)
Magic in the Moonlight (Woody Allen)
Under the skin (Jonathan Glazer)
La Vénus à la fourrure (Roman Polanski)
The Kingdom of Dreams and Madness (Mami Sunada)
Ida (Pawel Pawlikowski)
Big Bad Wolves (Aharon Keshales, Navot Papushado)
Fantasmas de la ruta (José Celestino Campusano)
Le Dernier des injustes (Claude Lanzmann)
Why Don’t You Play in Hell? (Sion Sono)
Lego (The Lego Movie)
Mr. Turner (Mike Leigh)
Chef (Jon Favreau)
Jersey boys (Clint Eastwood)
Deux jours, une nuit (Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne)
Maps to the stars (David Cronenberg)
St. Vincent (Theodore Melfi)
Skeletons twins (Craig Johnson)
Fury (David Ayer)
Frank (Leonard Abrahamson)
The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese)
Force Majeure ( Ruben Östlund)
The Raid 2: Berandal (Gareth Evans)
The Grand Budapest Hotel (Wes Anderson)
Inside Llewyn Davis (Joel y Ethan Coen)
A Hard Day (Kim Seong-Hun)
La chambre bleue (Mathieu Amalric)
Praia do futuro (Karim Aïnouz)
Open Windows (Nacho Vigalondo)
Blue ruin (Jeremy Saulnier)
The Purge: Anarchy (James DeMonaco)
Magic in the Moonlight (Woody Allen)
Under the skin (Jonathan Glazer)
La Vénus à la fourrure (Roman Polanski)
The Kingdom of Dreams and Madness (Mami Sunada)
Ida (Pawel Pawlikowski)
Big Bad Wolves (Aharon Keshales, Navot Papushado)
Fantasmas de la ruta (José Celestino Campusano)
Le Dernier des injustes (Claude Lanzmann)
Why Don’t You Play in Hell? (Sion Sono)
The Lego Movie ( Phil Lord, Christopher Miller)
Mr. Turner (Mike Leigh)
Repito lo que puse en el post de estrenos argentinos: las listas me parecen medio al pedo…todo el tiempo cambia el cine y cambiamos nosotros como espectadores…
En fin, este año me parece que Wes Anderson hizo su mejor película, Linklater sigue confirmando que le pego el viejazo con Boyhood (en el sentido que se ha puesto bastante cínico respecto a las relaciones, y se nota desde Before Midnight), que Tom Cruise sigue siendo Tom Cruise, que algunas películas tienen mucha potencia en el cine y que después hogareñamente se desinflan ( American Hustle y Gone Girl) y que el mejor no estreno fue All is lost, gran historia de supervivencia.
Fruitvale Station y High School, grandes películas que no son de este año, y que me encantaron. Otra de otra época que disfrute mucho fue Vivir Su Vida. Deteste Week-End y Band Apart, no entiendo la reverencia a ciertas películas a veces.
1. el lobo de wall street
2. el desconocido del lago
3. la grande belleza
4. nebrska
5. la vida de adele
6. ida
7. dos disparos
8. la mirada del hijo
9. jauja
10. force majeure
11. boyhood
12. relatos salvajes
13. ella
14. el gran hotel budapest
15. polvo de estrellas
16. primicia mortal
17. museum hours
18. barberian sound studio