Esta comedia dramática francesa se centra en dos amigas actrices que sueñan con triunfar en el teatro parisino. Cuando parecen conseguirlo, las cosas se complican.
Posts por Diego Lerer
-
Cannes 2021: crítica de «The Braves», de Anaïs Volpé (Quincena de Realizadores)
-
Series: sobre «Okupas», de Bruno Stagnaro (Netflix)
Esta crítica de la serie y entrevista que le hice a Bruno Stagnaro fue publicada en «Los Inrockuptibles» cuando, en un especial sobre series que se hizo en la revista, fue elegida como la mejor entre todas las argentinas de la historia. La vuelvo a publicar aquí con motivo de su estreno, el martes 20 de julio, en Netflix.
-
Cannes 2021: crítica de «Zero Fucks Given», de Emmanuel Marre y Julie Lecoustre (Semana de la Crítica)
Esta opera prima premiada en la Semana de la Crítica se centra en la vida cotidiana, más rutinaria que apasionante, de una tripulante de cabina de una aerolínea low cost. Con Adèle Exarchopoulos.
-
Cannes 2021: crítica de «The Restless», de Joachim Lafosse (Competencia)
Este drama se centra en la relación entre un hombre que tiene un trastorno bipolar y su esposa, que intenta manejarlo durante un intenso episodio maníaco. Con Damien Bonnard y Leïla Bekhti.
-
Cannes 2021: crítica de «The Sea Ahead», de Ely Dagher (Quincena de Realizadores)
Opera prima del ganador de la Palma de Oro por un cortometraje animado de 2015, este enigmático film se centra en una joven libanesa que retorna a su país tras pasar unos años en Francia y a la que le cuesta la readaptación.
-
Cannes 2021: crítica de «Streetwise», de Na Jiazuo (Un Certain Regard)
Un joven inexperto trabaja a las órdenes de un mafioso recolectando dinero para así poder pagar los gastos médicos de su padre en este muy buen ejemplar de cine negro chino.
-
Cannes 2021: crítica de «The Year of the Everlasting Storm», de varios directores (Special Screenings)
Este desparejo compilado de cortos pandémicos tiene como directores a Jafar Panahi, Apichatpong Weerasethakul, Dominga Sotomayor, Laura Poitras y David Lowery, entre otros.
-
Cannes 2021: crítica de “Noche de fuego”, de Tatiana Huezo (Un Certain Regard)
La primera película de ficción de la realizadora mexicana se centra en una chica que trata de sobrevivir en un pueblo constantemente amenazado por narcos y paramilitares.
-
Cannes 2021: crítica de «Bruno Reidal», de Vincent Le Port (Semana de la Crítica)
Esta opera prima francesa se centra en el caso real de un adolescente que mató brutalmente a un niño en la Francia de principios de siglo XX. Basado en los diarios de uno de los médicos que lo entrevistó en prisión.
-
Cannes 2021: crítica de «A Night of Knowing Nothing», de Payal Kapadia (Quincena de Realizadores)
Esta extraordinaria y potente mezcla de documental poético y film ensayo parte de las cartas que una mujer le envía a su novio y en las que le va contando sus experiencias durante los últimos años, tanto en lo personal como en lo social.