Este drama francés se centra en un hombre de 53 años, adicto en recuperación, y los problemas que tiene con su vida y su complicada familia. Con François Creton, Ariane Ascaride, Clotilde Courau y Richard Bohringer.
Posts por Diego Lerer
-
Cannes 2021: crítica de «Les héroïques», de Maxime Roy (Special Screenings)
-
Cannes 2021: crítica de «Medusa», de Anita Rocha da Silveira (Quincena de Realizadores)
En un Brasil en apariencia muy distinto pero en lo profundo bastante similar al de hoy, un grupo de chicas evangélicas recorren la noche atacando y lastimando a las mujeres que consideran «libertinas».
-
Cannes 2021: crítica de «Unclenching the Fists», de Kira Kovalenko (Un Certain Regard)
Una chica adolescente de un pequeño pueblo en Rusia tiene que lidiar con un padre severo que la tiene prácticamente encerrada en su casa y no le permite hacer nada en este denso drama.
-
Cannes 2021: crítica de «A Chiara», de Jonas Carpignano (Quincena de Realizadores)
Tercera parte de una trilogía que transcurre mayormente en Calabria, la nueva película del realizador italo-norteamericano se centra en las experiencias de una adolescente que descubre que su padre puede ser miembro de la mafia local, la ‘Ndrangheta.
-
Cannes 2021: crítica de «Intregalde», de Radu Muntean (Quincena de Realizadores)
Esta película narra las desventuras de un trío de trabajadores sociales rumanos que viaja a un lejano paraje en Transilvania a entregar bolsones de comida y se topa allí con una sorpresa que altera sus planes originales.
-
Cannes 2021: crítica de «Petite nature», de Samuel Theis (Semana de la Crítica)
Esta opera prima francesa cuenta la historia de Johnny, un chico de diez años que se obsesiona con el nuevo maestro de su escuela, metiéndose (y metiéndolo) en problemas.
-
Cannes 2021: sobre «Babi Yar. Context», de Sergei Loznitsa (Special Screenings)
Este documental se centra en la invasión alemana a Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial y en la masacre de Babi Yar, en la que los nazis asesinaron a más de 33 mil judíos en solo dos jornadas.
-
Cannes 2021: crítica de «Let it Be Morning», de Eran Kolirin (Un Certain Regard)
Este drama se centra en lo que le sucede a un ciudadano israelí de origen palestino que no puede volver a Jerusalem cuando bloquean la frontera.
-
Cannes 2021: crítica de «Re Granchio», de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis (Quincena de Realizadores)
Esta coproducción italiano-argentina se divide en dos partes mientras sigue las desventuras de un hombre alcohólico, enamorado de una mujer comprometida con un príncipe, que debe huir a la Argentina a fines del siglo XIX.
-
Cannes 2021: crítica de «Marinheiro das montanhas», de Karim Aïnouz (Special Screenings)
Este documental del realizador de «Madame Satã» lo muestra volviendo a Argelia, al pueblo en el que nació su padre, para recuperar la complicada historia de su familia.