Este ejemplar de cine negro se centra en lo que pasa en un restaurante en medio de la ruta en el que paran dos ladrones que vienen de robar un banco. Con Jim Cummings, Jocelin Donahue y Richard Brake. Estreno de Netflix.
- 
               
                              		
Estrenos online: crítica de «La última parada de Arizona» («The Last Stop in Yuma County»), de Francis Galuppi (Netflix)
    
					        
                                 - 
               
                              		
Estrenos online: crítica de «Lee Miller: Retratos de guerra» («Lee»), de Ellen Kuras (Amazon Prime Video)
    
					        
                                Kate Winslet interpreta a la fotógrafa Lee Miller en esta convencional biografía centrada en su vida y en su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial. Con Marion Cotillard, Alexander Skarsgård y Josh O’Connor. Disponible en Prime Video.
 - 
               
                              		
Estrenos online: crítica de «Estado eléctrico» («The Electric State»), de Anthony y Joe Russo (Netflix)
    
					        
                                En un pasado retrofuturista, una adolescente huérfana recorre los Estados Unidos con un vagabundo excéntrico en busca de su hermano menor. Con Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Stanley Tucci, Woody Harrelson y Giancarlo Esposito. Estreno de Netflix: 14 de marzo.
 - 
               
                              		
Estrenos online: crítica de «Control Freak», de Shal Ngo (Disney+)
    
					        
                                Este film de terror psicológico se centra en una exitosa autora de libros de autoayuda que sufre una crisis cuando no puede contener la imparable picazón que siente en su cabeza. Con Kelly Marie Tran. En Disney+
 - 
               
                              		
Estrenos online: crítica de «Escapada de espanto» («The Parenting»), de Craig Johnson (Max)
    
					        
                                Una pareja reúne a sus padres en un caserón para que se conozcan durante un fin de semana sin saber que la casa tiene sus secretos. Con Nik Dodani, Brandon Flynn, Brian Cox, Edie Falco, Lisa Kudrow, Dean Norris y Parker Posey. Estreno de Max.
 - 
               
                              		
Estrenos online: crítica de «Tom Petty: Heartbreakers Beach Party», de Cameron Crowe (Paramount+)
    
					        
                                Este perdido documental de 1983 sobre Tom Petty y su banda fue restaurado y se estrena con material que quedó afuera de su edición original de una hora para MTV. Disponible en Paramount+
 - 
               
                              		
Series: reseña de «Dope Thief: ladrones de drogas», de Peter Craig (Apple TV+)
    
					        
                                Dos amigos que se hacen pasar por agentes de la DEA para robarle a traficantes se meten en un gran problema cuando le roban a un poderoso cartel. Con Bryan Tyree Henry, Wagner Moura, Kate Mulgrew y Ving Rhames. Estrena sus dos primeros episodios el 14 de marzo en Apple TV+
 - 
               
                              		
Series: reseña de «El gatopardo» («Il Gattopardo»), de Richard Warlow y Benji Walters (Netflix)
    
					        
                                Esta nueva versión del clásico libro de Giuseppe Tomaso di Lampedusa es un melodrama familiar que transcurre en el marco de los conflictos sociales y políticos durante la Unificación Italiana. En Netflix.
 - 
               
                              		
Series: reseña de «1923 – Temporada 2», de Taylor Sheridan (Paramount+)
    
					        
                                Harrison Ford y Helen Mirren protagonizan la segunda temporada de esta mezcla de western y drama acerca de una familia que intenta manejar un rancho en Montana pese a constantes adversidades humanas y naturales. En Paramount+.
 - 
               
                              		
Estrenos online: crítica de «Caos: los crímenes de Manson» («Chaos: The Manson Murders»), de Errol Morris (Netflix)
    
					        
                                Este documental dirigido por el prestigioso realizador de «The Thin Blue Line» explora explicaciones alternativas para analizar los conocidos asesinatos que tuvieron lugar en 1969 en Los Angeles.
 



