A mediados de 1932, Albert Einstein escribió una carta a Sigmund Freud para interesarlo en el problema de la guerra. La respuesta no se hizo esperar. El físico y el padre del psicoanálisis esbozaron a través de ambas misivas sus ideas e intentaron desentrañar las crecientes motivaciones de la humanidad para ejercer la violencia contra su propia condición.
-
Venecia 2024: «Why War», de Amos Gitai (Fuera de competición)
-
Estrenos online: crítica de «La liberación» («The Deliverance»), de Lee Daniels (Netflix)
Una madre con dificultades se muda con su familia para empezar de cero. Sin embargo, unos sucesos extraños en la nueva casa levantan las sospechas de los servicios sociales y amenazan con destruir a la familia.
-
Venecia 2024: crítica de «Israel Palestine on Swedish TV 1958-1989», de Goran Hugo Olsson (Fuera de concurso)
Este documental está compuesto de informes periodísticos del archivo de la Televisión Sueca que muestra cómo se trató el conflicto a lo largo de cuatro décadas.
-
Festivales: crítica de «Cloud», de Kiyoshi Kurosawa (Venecia/Toronto)
En este thriller japonés, un hombre que vende productos de dudoso origen y funcionamiento online empieza a recibir amenazas y ser atacado por personas que no conoce.
-
Venecia 2024: crítica de «Vittoria», de Alessandro Cassigoli, Casey Kauffman (Orizzonti Extra)
Una mujer de 40 años que ya tiene tres hijos propios se obsesiona con adoptar una niña e inicia los procedimientos pese a no contar con el apoyo de su familia.
-
Venecia 2024: crítica de «Disclaimer», de Alfonso Cuarón (Apple TV+)
La vida personal y laboral de una periodista famosa se complica cuando en un libro se revelan algunas situaciones problemáticas que vivió durante su juventud. Con Cate Blanchett, Kevin Kline, Sacha Baron Cohen y Kodi Smit-McPhee. En el Festival de Venecia y en Apple TV+ desde el 11 de octubre.
-
Festivales: crítica de «El jockey», de Luis Ortega (Venecia / Toronto / San Sebastián)
Un famoso jockey de carreras de caballos se mete en problemas tras un accidente y su jefe lo busca para matarlo. Con Nahuel Pérez Biscayart, Ursula Corberó, Daniel Giménez Cacho, Daniel Fanego y Mariana Di Girolamo, entre otros. Va a los festivales de Venecia, Toronto y San Sebastián y se estrena en Argentina el 26 de septiembre.
-
Estrenos online: crítica de «Las hermanas fantásticas», de Fabiana Tiscornia (Netflix)
Tras la muerte de su padre, dos hermanas que no se conocen entre sí reciben un departamento como herencia. Y uno que tiene escondidos millones de euros. Estreno de Netflix.
-
Venecia 2024: crítica de «Quiet Life», de Alexandros Avranas (Orizzonti)
Una familia rusa que intenta conseguir asilo político es víctima de una misteriosa enfermedad que afecta a muchos hijos de personas en similar situación. En Orizzonti.
-
Venecia 2024: crítica de «Planet B» («Planète B»), de Aude Léa Rapin (Settimana della Critica)
En este relato de ciencia ficción, un grupo de «eco-activistas» es detenido y llevado a una prisión virtual en la que son habitantes de un planeta desconocido. Con Adèle Exarchopoulos y Souheila Yacoub. Apertura de la Semana de la Crítica de Venecia.