Este film ensayo de origen belga combina la vida del militante senegalés Omar Blondin Diop, muerto en prisión en 1973, con una relectura actual de «La Chinoise», de Jean-Luc Godard, película en la que Diop actuó.
Tag "Forum"
-
Berlinale 2021: crítica de «Juste un Mouvement», de Vincent Meessen (Forum)
-
Berlinale 2021: crítica de «The Inheritance», de Ephraim Asili (Forum)
De carácter ensayístico y experimental, esta opera prima se centra en lo que sucede dentro una comuna afroamericana que recoge experiencias políticas y artísticas del pasado y las recupera para el presente y el futuro.
-
Berlinale 2021: crítica de «Ste. Anne», de Rhayne Vermette (Forum)
Este registro poético y experimental de una zona rural de Manitoba, Canadá, realizado en 16 mm., se centra en el regreso de una mujer a su hogar familiar tras estar varios años perdida.
-
Berlinale 2021: crítica de «Jack’s Ride», de Susana Nobre (Forum)
Entre el documental y la ficción, esta película cuenta la peculiar historia de Joaquim, un taxista portugués a punto de jubilarse que recuerda sus épocas manejando por las calles de Nueva York en los años ’70.
-
Berlinale 2021: crítica de «À pas aveugles», de Christophe Cognet (Forum)
En este documental francés el director y un grupo de expertos en temas del Holocausto recorren los lugares donde estaban algunos campos de concentración nazis con una serie de fotografías tomadas por los prisioneros allí mismo.
-
Berlinale 2021: crítica de «The First 54 Years», de Avi Mograbi (Forum)
Este documental del realizador israelí contiene testimonios de militares que estuvieron apostados en Gaza y Cisjordania y que cuentan detalles de la brutalidad del sistema de ocupación.
-
Berlinale 2020: crítica de «Medium», de Edgardo Cozarinsky (Forum)
Bello, sutil e inteligente retrato de la pianista Margarita Fernández en la que, entre pieza y pieza que magistralmente toca, reflexiona sobre su vida y su obra. Extraordinaria.
-
Berlinale 2020: crítica de «Chico ventana también quisiera tener un submarino», de Alex Piperno (Forum)
La opera prima del realizador uruguayo radicado en la Argentina trabaja sobre tres escenarios distintos entre sí que se conectan de maneras misteriosas en esta por momentos fascinante película de corte experimental.
-
Berlinale 2018: crítica de «Fútbol infinito», de Corneliu Porumboiu
Este segundo documental del director de «Policía, adjetivo» –que se vio en la sección Forum del festival– parte del deporte para contar una historia de vida que se conecta con la situación social y política de Rumania. Se trata de un hombre que hace años intenta crear una versión distinta del fútbol, con nuevas reglas, por motivos que se revelan como muy personales.
-
Berlinale 2016: «Illegitimate», de Adrian Sitaru
Quisiera saber el secreto de los rumanos. Digo, de los cineastas rumanos que vienen filmando a lo largo de los últimos diez, quince años. No sé cómo lo hacen, pero lo hacen maravillosamente bien. Encuentro pocas cinematografías en el mundo que tengan una característica común a todas ellas tan clara y a la vez tan […]