Un matemático que investiga patrones en los números primos empieza a ser perseguido y amenazado en esta serie de espionaje protagonizada por Leo Woodall y Quintessa Swindell. Desde el 22 de enero en Apple TV+.
-
Series: reseña de «Prime Target: objetivo clave», de Steve Thompson (Apple TV+)
-
Re-estrenos: 30 años de «Pecados capitales» («Se7en»), de David Fincher
A 30 años de su estreno, la película del realizador de «El club de la pelea» continúa siendo influyente en el cine actual. Algunas ideas sobre este brutal thriller protagonizado por Brad Pitt y Morgan Freeman que se reestrena en salas de cine. Nota publicada originalmente en La Agenda de Buenos Aires.
-
Estrenos: crítica de «La chica de la aguja» («Pigen med nålen»), de Magnus von Horn (MUBI)
Una mujer cree haber enviudado tras la Primera Guerra Mundial, inicia una relación con su patrón y se mete en una serie de problemas en este drama danés en blanco y negro.
-
Estrenos online: crítica de «Parpadea dos veces» («Blink Twice»), de Zoë Kravitz (Amazon Prime Video)
Una mujer viaja con su mejor amiga a una isla privada invitada por un billonario y su grupo, pero el viaje de placer se termina volviendo peligroso. Con Naomi Ackie, Channing Tatum, Adria Arjona, Christian Slater y Geena Davis.
-
Estrenos online: crítica de «El hombre de arcilla» («L’homme d’argile»), de Anaïs Tellenne (Claro Video, Apple TV)
A punto de cumplir 60 años, un hombre solitario vive con su madre en una pequeña casa situada en el terreno de una mansión vacía. Su vida rutinaria cambia cuando allí llega la dueña del lugar, una artista plástica. Con Raphaël Thiéry y Emmanuelle Devos.
-
Estrenos online: crítica de «El precio de la belleza» («Skincare»), de Austin Peters (Flow, Claro Video, Movistar TV)
Una mujer, especialista en el cuidado de la piel, entra en crisis cuando su correo es hackeado poniendo en riesgo la continuidad de su negocio de belleza. Con Elizabeth Banks, Luis Gerardo Méndez, Nathan Fillion y Lewis Pullman. Para alquilar en VOD en distintas plataformas.
-
Estrenos online: crítica de «La cocina», de Alonso Ruizpalacios (Max)
El nuevo film del realizador de «Museo» retrata el caos de una cocina en el Times Square neoyorquino en la que trabajan muchos inmigrantes. Con Raúl Briones y Rooney Mara.
-
Estrenos: crítica de «Un completo desconocido» («A Complete Unknown»), de James Mangold
Esta biografía de Bob Dylan se centra en su primera etapa, desde su llegada a Nueva York en 1961 hasta su ruptura con la música folk, en 1965. Con Thimotée Chalamet, Elle Fanning, Mónica Barbaro y Edward Norton. Estreno: 30 de enero.
-
Estrenos online: crítica de «De vuelta a la acción» («Back in Action»), de Seth Gordon (Netflix)
Tras llevar 15 años retirados, una pareja de espías se ve obligada a volver al trabajo, llevándose a sus hijos a la aventura. Con Cameron Diaz, Jamie Foxx y Glenn Close. Estreno en Netflix: 17 de enero.
-
Streaming: crítica de «The Devil’s Bath» («Des Teufels Bad»), de Veronika Franz y Severin Fiala
Este cuento folclórico de terror transcurre en una aldea germánica en el siglo XVIII y se basa en las perturbadoras experiencias de una mujer recién casada.
-
Estrenos: crítica de «El brutalista» («The Brutalist»), de Brady Corbet
El tercer film del director de «La infancia de un líder» es un drama histórico centrado en la vida de un arquitecto húngaro y judío que emigra a los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Con Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce. Estreno en Argentina: 6 de febrero.
-
Estrenos online: crítica de «Imparable: la historia de Anthony Robles» («Unstoppable»), de William Goldenberg (Amazon Prime Video)
Este drama deportivo cuenta la historia real de un célebre luchador estadounidense que fue una estrella combatiendo con una sola pierna. Con Jharrel Jerome, Jennifer Lopez, Bobby Cannavale, Michael Peña y Don Cheadle. Desde el 16 de enero por Amazon Prime Video.
-
Streaming: crítica de «Black Box Diaries», de Shiori Ito
Una joven periodista que fue violada por un colega adulto cuenta su historia, en primera persona, a lo largo de los años que le tomó llevar el caso ante la justicia. El film es uno de los 15 precandidatos al Oscar a mejor documental.
-
Estrenos: crítica de «Lee», de Ellen Kuras
Kate Winslet interpreta a la fotógrafa Lee Miller en esta convencional biografía centrada en su vida y en su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial. Con Marion Cotillard, Alexander Skarsgård y Josh O’Connor.
-
Estrenos: crítica de «Wicked», de John M. Chu
Esta primera parte de la adaptación al cine del musical homónimo se centra en la complicada amistad entre la bruja mala y la bruja buena de «El mago de Oz». Con Cynhtia Erivo y Ariana Grande.
-
Estrenos: crítica de «Médium» («Oddity»), de Damian McCarthy
En este film de terror, una mujer es asesinada en circunstancias misteriosas y su hermana, una vidente ciega, va a su casa a tratar de saber qué fue lo que realmente sucedió. Estreno: 16 de enero.
-
Estrenos online: crítica de «Ad Vitam», de Rodolphe Lauga (Netflix)
Este thriller francés se centra en un ex gendarme que debe rescatar a su esposa embarazada que fue secuestrada por un misterioso grupo armado. Con Guillaume Canet y Stéphane Caillard. Estreno: 10 de enero en Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «El plan del asesino» («Knox Goes Away»), de Michael Keaton (Amazon Prime Video)
Cuando un asesino a sueldo se entera que está enfermo y que le queda poco tiempo de uso de sus facultades mentales, arma un complejo plan para redimirse con los suyos. Con Michael Keaton, James Mardsen y Al Pacino. Estreno de Amazon Prime Video.
-
Estrenos online: crítica de «Mírame a los ojos» («Look Into My Eyes»), de Lana Wilson (Max)
Este documental sigue a un grupo de médiums y/o videntes neoyorquinos en sus trabajos con clientes y en sus vidas privadas. Desde el 10 de enero, en Max.
-
Series: reseña de «Asura», de Hirokazu Kore-eda (Netflix)
En el Japón de 1979 cuatro hermanas adultas deben decidir qué hacer cuando se enteran que su padre tiene una doble vida y un hijo pequeño con otra mujer. Del director de «Nadie sabe» y «De tal padre, tal hijo». Estreno: 9 de enero en Netflix.
-
Series: crítica de «American Primeval», de Mark L. Smith y Peter Berg (Netflix)
Esta miniserie de seis episodios sigue a diversos personajes que sobreviven a una brutal masacre de colonos en Utah, a mediados del siglo XIX. Con Taylor Kitsch, Betty Gilpin y Dane DeHaan. Estreno: 9 de enero en Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «Exhuma» («파묘»), de Jang Jae-hyun (Apple TV+, YouTube)
Al desenterrar un cadáver para resolver un problema familiar un grupo de especialistas libera sin querer un violento y vengativo espíritu en este exitoso film de terror coreano. Para alquilar, en Apple TV+, YouTube y otros.
-
Estrenos online: crítica de «Pepe», de Nelson Carlo de los Santos Arias (MUBI)
Esta excéntrica y fascinante película se basa libremente en la historia de los hipopótamos que fueron «importados» por la fuerza a Colombia por el narco Pablo Escobar en los años ’80. En MUBI, desde el 10 de enero.
-
Series: reseña de «Severance – Temporada 2», de Dan Erickson y Ben Affleck (Apple TV+)
En la segunda temporada, los empleados de Lumon siguen tratando, de distintas maneras, de descubrir los secretos de la empresa y de sus propias vidas. Con Adam Scott, Britt Lower, Zach Cherry, John Turturro y Patricia Arquette. Desde el 17 de enero en Apple TV+.
-
Estrenos: crítica de «El desertor» («The Vanishing Soldier»), de Dani Rosenberg
En esta comedia dramática, un soldado israelí se mete en problemas al escaparse del frente de batalla en Gaza para ir a ver a su novia a Tel Aviv. Estreno: 9 de enero.
-
Estrenos online: crítica de «Robot salvaje» («The Wild Robot»), de Chris Sanders (Flow)
Tras un accidente, un robot aparece en medio de una isla solo habitada por animales y debe aprender a sobrevivir allí con sus nuevos amigos y enemigos. Desde el jueves 9, en Flow On Demand.
-
Series: reseña de «The Pitt», de R. Scott Gemmill (Max)
Esta serie médica se centra en una sala de emergencias de un hospital de Pittsburgh a lo largo de un solo día, con cada episodio transcurriendo en tiempo real. Con Noah Wyle y Fiona Dourif. Desde el 9 de enero, por Max.
-
Estrenos: crítica de «Hasta el fin del mundo» («The Dead Don’t Hurt»), de Viggo Mortensen
Este western se centra en la relación entre una mujer y un hombre, ambos inmigrantes, que sobreviven a una serie de conflictos en medio del Oeste norteamericano, antes, durante y después de la Guerra Civil. De y con Mortensen, junto a Vicky Krieps.
-
Estrenos: crítica de «Una muerte silenciosa», de Sebastián Schindel
Una misteriosa muerte en un grupo de adolescentes hace entrar en conflicto a los adultos de un pueblo patagónico en este thriller del director de «El patrón» protagonizado por Joaquín Furriel, Alejandro Awada y Soledad Villamil. Estreno: 9 de enero.
-
Estrenos online: crítica de «The Front Room», de Sam y Max Eggers (Claro Video, Movistar TV)
Una mujer que está a punto de ser madre tiene que empezar a convivir con la insoportable y complicada madrastra religiosa de su marido en esta comedia de terror. Con Brandy y Kathryn Hunter.
-
Estrenos: crítica de «Tú me abrasas», de Matías Piñeiro (Malba)
Este film ensayo de Piñeiro es una personal adaptación de «Espuma de mar», de Césare Pavese, que imagina una conversación entre la poetisa Safo y la ninfa Britomartis. Los domingos a las 20, en el MALBA.
-
Estrenos online: crítica (y final explicado) de «No te sueltes» («Never Let Go»), de Alexandre Aja (Flow)
En este drama de terror una madre tiene encerrados a sus hijos en una cabaña perdida en el bosque bajo la amenaza de que el Mal está afuera y vendrá por ellos. Con Halle Berry. En Flow, On Demand.
-
Estrenos online: crítica de «No te mueras: el hombre que quiere vivir para siempre» («Don’t Die»), de Chris Smith (Netflix)
Este documental se centra en un multimillonario que, tras vender su empresa, se dedica a tratar de evitar el envejecimiento con un programa bastante riesgoso y controversial. En Netflix.
-
Estrenos: crítica de «Un dolor real» («A Real Pain»), de Jesse Eisenberg
Dos primos viajan a Polonia a recorrer lugares históricos y a conocer la casa en la que vivió su abuela, una sobreviviente del Holocausto. Con Jesse Eisenberg y Kieran Culkin. Estreno: 23 de enero.
-
Estrenos online: crítica de «La vida según Philomena Cunk» («Cunk on Life»), de Charlie Brooker (Netflix)
Este documental continúa las exploraciones de la graciosa «periodista» británica que analiza la historia de las ideas desde el desconocimiento más absoluto. Desde el 2 de enero, en Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «N° 24», de John Andreas Andersen (Netflix)
Este drama bélico noruego se centra en las experiencias de Gunnar Sønsteby, uno de los líderes de la resistencia contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Estreno de Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «Canina» («Nightbitch»), de Marielle Heller (Disney+)
En esta comedia dramática, Amy Adams encarna a una madre agobiada que, misteriosamente, empieza a transformarse en un perro. Se estrena el 24 de enero en Disney+
-
Estrenos online: crítica de «Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas» («Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl»), de Nick Park y Merlin Crossingham (Netflix)
A 20 años de su anterior largo, regresan los clásicos personajes animados del inventor loco y su inteligente perro para lidiar con un viejo enemigo que reaparece. Desde el 3 de enero en Netflix.
-
Estrenos: crítica de «Megalópolis», de Francis Ford Coppola
Excesiva, grandilocuente pero llena de ideas, la nueva película del director de «Apocalypse Now» cuenta la historia de un inventor de mundos enfrentado a los políticos y banqueros de turno.
-
Series: crítica de «El juego del calamar 2» («오징어 게임 2»), de Hwang Dong-hyuk (Netflix)
El protagonista de la serie coreana vuelve a ser parte del violento juego que ya ganó, pero esta vez con un objetivo más claro: destruirlo. Estreno en Netflix: 26 de diciembre.
-
Estrenos: crítica de «Babygirl», de Halina Reijn
La millonaria CEO de una empresa de robótica se siente atraída por un joven pasante que trabaja para ella en este thriller erótico protagonizado por Nicole Kidman, Harris Dickinson y Antonio Banderas. En cines desde el 2 de enero.
-
Estrenos: crítica de «Nosferatu», de Robert Eggers
En esta nueva versión del clásico ya llevado al cine por F. W. Murnau y Werner Herzog, el director de «La bruja» retoma la clásica historia del vampiro de Transilvania y de aquellos que tienen la mala suerte de cruzarse en su camino. Con Lily-Rose Depp, Nicholas Hoult y Nill Skarsgard. Estreno: 2 de enero.
-
Estrenos: crítica de «Flow», de Gints Zilbalodis
En un mundo devastado por inundaciones y sin presencia humana visible, un gato se une a otros animales –un perro, un carpincho, un pájaro y un lemur– para tratar de hacer frente a las adversidades y sobrevivir. Estreno: febrero 2025.
-
Estrenos: crítica de «Aquí» («Here»), de Robert Zemeckis
El nuevo film del realizador de «Volver al futuro» cuenta, fundamentalmente, la historia de una casa a lo largo de un siglo desde un mismo punto de vista. Con Tom Hanks y Robin Wright.
-
Estrenos: crítica de «Cónclave», de Edward Berger
Tras la muerte del Papa, los cardenales se reúnen en el Vaticano para elegir a su sucesor, en esta mezcla de thriller político y drama religioso basado en una novela de Richard Harris. Estreno: febrero 2025.
-
Estrenos: crítica de «Anora», de Sean Baker
Una stripper conoce a un hijo de un billonario ruso, tras unas semanas de diversión se casa con él y allí comienzan los problemas en esta disparatada y muy divertida comedia del director de «The Florida Project». Estreno: 16 de enero.
-
Estrenos online: crítica de «Equipaje de mano» («Carry-On»), de Jaume Collet-Serra (Netflix)
Este thriller se centra en un guardia de seguridad de un aeropuerto que es forzado a dejar pasar una sospechosa maleta a un vuelo que está por despegar. Con Taron Egerton, Dean Norris y Jason Bateman. Estreno: 13 de diciembre en Netflix.
-
Estrenos: crítica de «Queer», de Luca Guadagnino
Este drama romántico se basa en la novela de William S. Burroughs y sigue a un expatriado estadounidense que se enamora de un hombre más joven en el México de los años ’50. Con Daniel Craig, Drew Starkey y Jason Schwartzman.
-
Estrenos online: crítica de «Jurado N.º 2» («Juror N.º 2»), de Clint Eastwood (Max)
Un hombre es elegido para ser jurado en un juicio criminal centrado en un hombre acusado de haber matado a su novia. Pero él está convencido de que la verdad es otra. Con Nicholas Hoult, Toni Collette, JK Simmons y Kiefer Sutherland. Desde el 20 de diciembre por Max.
-
Series: crítica de «Cien años de soledad», de Rodrigo García y Gonzalo García Barcha (Netflix)
Esta gran producción colombiana adapta la primera parte de la célebre novela de Gabriel García Márquez centrada en la familia Buendía y el mítico pueblo de Macondo. Estreno de Netflix: 11 de diciembre.
-
Streaming: crítica de «Emilia Pérez», de Jacques Audiard
Un narcotraficante se cambia de sexo con la ayuda de una abogada y se dedica a ayudar a víctimas de la violencia de género mientras vive una complicada situación familiar en este musical francés que transcurre en México. Está disponible online vía VPN en Netflix Estados Unidos.