Un meteorito cae sobre un pequeño pueblo de Finlandia alterando la vida de todos sus habitantes, especialmente de un pastor religioso. Estreno de Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «En un confín del mundo» («Little Siberia»), de Dome Karukoski (Netflix)
-
Estrenos online: crítica de «Golpe de suerte en París» («Coup de Chance»), de Woody Allen (Amazon Prime Video, Movistar TV, Claro Video)
Una mujer parisina casada tiene un affaire con un antiguo compañero de colegio y trata de ocultarlo de su celoso marido que sospecha. Con Lou de Laage, Melvil Poupaud y Niels Schneider. En Amazon Prime Video (con suscripción) y para alquilar en Claro Video y Movistar TV.
-
Series: reseña de «Happy Face: Asesino en serie», de Jennifer Cacicio (Paramount+)
Esta serie se centra en las repercusiones familiares de los asesinatos cometidos por el llamado «Happy Face Killer». Con Annaleigh Ashford y Dennis Quaid. Los dos primeros episodios ya se pueden ver en Paramount+. Los episodios restantes aparecerán los jueves.
-
Series: crítica de «Severance – Temporada 2/Episodio 10», de Dan Erickson y Ben Stiller (Apple TV+)
La segunda temporada de la serie llegó a su fin con un largo e intenso episodio en el que se revelan varios de sus misterios. En Apple TV+. Contiene SPOILERS.
-
Shows: ¿dónde se puede ver el Lollapalooza 2025?
La décima edición en Argentina del festival comienza hoy y son miles los fanáticos que lo están aguardando con ansias. A continuación te contamos dónde vas a poder ver los distintos espectáculos y acceder a contenidos exclusivos.
-
Estrenos online: crítica de «El segundo acto» («Le deuxième acte»), de Quentin Dupieux (MUBI)
Cuatro actores se salen constantemente del papel y se pelean entre sí en medio de un caótico y especial rodaje en esta comedia del director de «Yannick». Estreno en MUBI: 21 de marzo
-
Estrenos: crítica de «Album de familia», de Laura Casabé
Este documental recupera la historia de vida de Claudia Pía Baudracco, militante trans que luchó por sus derechos a lo largo de varias décadas.
-
Estrenos online: crítica de «O’Dessa», de Geremy Jasper (Disney+)
Este drama musical transcurre en un futuro post-apocalíptico en el que dos cantantes se enamoran y luchan por liberar al mundo de un virulento líder. Con Sadie Sink, Kelvin Harrison Jr., Murray Bartlett y Regina Hall. En Disney+
-
Series: reseña de «La residencia» («The Residence»), de Paul William Davies (Netflix)
Una peculiar detective se encarga de investigar una muerte sospechosa que tiene lugar en la Casa Blanca en medio de un masivo evento social. Con Uzo Aduba, Giancarlo Esposito, Randall Park y Susan Kelechi Watson. Estreno: 20 de marzo en Netflix.
-
Series: reseña de «Good American Family», de Katie Robbins (Disney+)
En esta serie basada en un caso real, una pareja adopta una niña ucraniana de siete años pero pronto sospechan que en realidad es una mujer adulta. Con Ellen Pompeo, Mark Duplass e Imogen Faith Reid. Sus dos primeros episodios están disponibles en Disney+
-
Estrenos online: crítica de «Revelación» («계시록»), de Yeon Sang-Ho (Netflix)
Un pastor religioso, una detective de la policía y un criminal salido de la cárcel se ven envueltos en un caso policial que involucra el secuestro de una adolescente. Del director de «Tren a Busán». Estreno en Netflix: 21 de marzo.
-
Estrenos online: crítica de «Aquí» («Here»), de Robert Zemeckis (Amazon Prime Video)
El nuevo film del realizador de «Volver al futuro» cuenta, fundamentalmente, la historia de una casa a lo largo de un siglo desde un mismo punto de vista. Con Tom Hanks y Robin Wright. Desde el 19 de marzo por Amazon Prime Video.
-
Estrenos: crítica de «El tríptico de Mondongo», de Mariano Llinás (Arthaus)
A lo largo de tres sorprendentes películas, el realizador argentino intenta, fracasa y reinventa un documental sobre el colectivo artístico argentino Mondongo. Se da los fines de semana en Arthaus.
-
Estrenos: crítica de «Memorias de un caracol» («Memoir of a Snail»), de Adam Elliot
Una chica solitaria y apasionada por los caracoles narra su complicada vida en esta triste y bella película de animación australiana para adultos que fue nominada al Oscar en su categoría.
-
Estrenos online: crítica de «Sujo: hijo de sicario», de Astrid Rondero y Fernanda Valadez (Amazon Prime Video, Claro Video)
Este film se centra en un chico, hijo de un sicario asesinado en México, y los intentos para evitar que entre en el círculo de violencia para el que parece predestinado. Representó a México en los premios Oscar.
-
Series: crítica de «El estudio» («The Studio»), de Seth Rogen, Evan Goldberg y otros (Apple TV+)
Seth Rogen creó, dirige y protagoniza esta comedia centrada en un ejecutivo de un estudio de Hollywood que no para de meterse en problemas. Con Catherine O’Hara, Ike Barinholtz, Kathryn Hahn y muchos actores invitados haciendo de sí mismos. Desde el miércoles 26 de marzo, en Apple TV+
-
Estrenos online: crítica (y final explicado) de «No te sueltes» («Never Let Go»), de Alexandre Aja (Amazon Prime Video)
En este drama de terror una madre tiene encerrados a sus hijos en una cabaña perdida en el bosque bajo la amenaza de que el Mal está afuera y vendrá por ellos. Con Halle Berry.
-
Estrenos online: crítica de «La última parada de Arizona» («The Last Stop in Yuma County»), de Francis Galuppi (Netflix)
Este ejemplar de cine negro se centra en lo que pasa en un restaurante en medio de la ruta en el que paran dos ladrones que vienen de robar un banco. Con Jim Cummings, Jocelin Donahue y Richard Brake. Estreno de Netflix.
-
Estrenos: crítica de «Daaaaaalí!», de Quentin Dupieux
Una joven periodista intenta entrevistar en diversas ocasiones al icónico artista Salvador Dalí con el objetivo de filmar un documental. Con Anaïs Demoustier, Romain Duris, Édouard Baer y Gilles Lellouche.
-
Estrenos online: crítica de «El legado de Sly & The Family Stone» («Sly Lives! (aka The Burden of Black Genius)»), de Questlove (Disney+)
Este documental se centra en la vida y la carrera de Sly Stone, el músico que junto a su banda revolucionó el rock y el funk de fines de los ’60 y cuya influencia se siente hasta hoy. En Disney+
-
Estrenos online: crítica de «Lee Miller: Retratos de guerra» («Lee»), de Ellen Kuras (Amazon Prime Video)
Kate Winslet interpreta a la fotógrafa Lee Miller en esta convencional biografía centrada en su vida y en su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial. Con Marion Cotillard, Alexander Skarsgård y Josh O’Connor. Disponible en Prime Video.
-
Estrenos online: crítica de «Estado eléctrico» («The Electric State»), de Anthony y Joe Russo (Netflix)
En un pasado retrofuturista, una adolescente huérfana recorre los Estados Unidos con un vagabundo excéntrico en busca de su hermano menor. Con Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Stanley Tucci, Woody Harrelson y Giancarlo Esposito. Estreno de Netflix: 14 de marzo.
-
Estrenos online: crítica de «Control Freak», de Shal Ngo (Disney+)
Este film de terror psicológico se centra en una exitosa autora de libros de autoayuda que sufre una crisis cuando no puede contener la imparable picazón que siente en su cabeza. Con Kelly Marie Tran. En Disney+
-
Estrenos online: crítica de «Escapada de espanto» («The Parenting»), de Craig Johnson (Max)
Una pareja reúne a sus padres en un caserón para que se conozcan durante un fin de semana sin saber que la casa tiene sus secretos. Con Nik Dodani, Brandon Flynn, Brian Cox, Edie Falco, Lisa Kudrow, Dean Norris y Parker Posey. Estreno de Max.
-
Estrenos online: crítica de «Cónclave», de Edward Berger (Flow, Claro Video, YouTube Movies)
Tras la muerte del Papa, los cardenales se reúnen en el Vaticano para elegir a su sucesor, en esta mezcla de thriller político y drama religioso basado en una novela de Richard Harris. Ganadora del Oscar al mejor guión adaptado. Para alquilar, en diversas plataformas.
-
Estrenos online: crítica de «Tom Petty: Heartbreakers Beach Party», de Cameron Crowe (Paramount+)
Este perdido documental de 1983 sobre Tom Petty y su banda fue restaurado y se estrena con material que quedó afuera de su edición original de una hora para MTV. Disponible en Paramount+
-
Series: reseña de «Dope Thief: ladrones de drogas», de Peter Craig (Apple TV+)
Dos amigos que se hacen pasar por agentes de la DEA para robarle a traficantes se meten en un gran problema cuando le roban a un poderoso cartel. Con Bryan Tyree Henry, Wagner Moura, Kate Mulgrew y Ving Rhames. Estrena sus dos primeros episodios el 14 de marzo en Apple TV+
-
Series: reseña de «El gatopardo» («Il Gattopardo»), de Richard Warlow y Benji Walters (Netflix)
Esta nueva versión del clásico libro de Giuseppe Tomaso di Lampedusa es un melodrama familiar que transcurre en el marco de los conflictos sociales y políticos durante la Unificación Italiana. En Netflix.
-
Series: reseña de «1923 – Temporada 2», de Taylor Sheridan (Paramount+)
Harrison Ford y Helen Mirren protagonizan la segunda temporada de esta mezcla de western y drama acerca de una familia que intenta manejar un rancho en Montana pese a constantes adversidades humanas y naturales. En Paramount+.
-
Estrenos online: crítica de «Caos: los crímenes de Manson» («Chaos: The Manson Murders»), de Errol Morris (Netflix)
Este documental dirigido por el prestigioso realizador de «The Thin Blue Line» explora explicaciones alternativas para analizar los conocidos asesinatos que tuvieron lugar en 1969 en Los Angeles.
-
Series: reseña de «Deli Boys», de Abdullah Saeed (Disney+)
Esta serie cómica se centra en dos hermanos de origen pakistaní que tienen que hacerse cargo del negocio de su padre cuando él muere. Solo que el negocio no es el que ellos creen.
-
Estrenos online: crítica de «MaXXXine», de Ti West (Max)
Secuela de «X», este film encuentra a la protagonista (Mia Goth) en el Hollywood de los años ’80 intentando dejar el cine porno para hacer películas de terror mientras un asesino en serie acecha la ciudad.
-
Estrenos online: cinco películas de Lucía Seles (MUBI)
MUBI estrena a lo largo de marzo cinco largometrajes de la particular y prolífica cineasta argentina de estilo irreverente y experimental.
-
Series: crítica de «Adolescencia» («Adolescence»), de Jack Thorne y Stephen Graham (Netflix)
Esta miniserie de cuatro episodios narrados en tiempo real y un solo plano secuencia intenta investigar las causas y consecuencias del crimen de una adolescente en Inglaterra. Con Stephen Graham, Owen Cooper, Ashley Walters y Christine Tremarco. En Netflix, desde el 13 de marzo.
-
Estrenos online: crítica de «Un viaje de sobriedad» (The Outrun»), de Nora Fingscheidt (Flow, Claro Video)
Saoirse Ronan interpreta a una joven que trata de superar su adicción al alcohol al volver a las islas del norte de Escocia en las que vive su familia. Disponible para alquiler en plataformas.
-
Series: reseña de «Cuando nadie nos ve», de Daniel Corpas y Enrique Urbizu (Max)
Una serie de muertes, desapariciones y sucesos extraños en un pequeño pueblo de Andalucía durante Semana Santa es investigado por dos detectives de distinta procedencia. Con Maribel Verdú, Mariela Garriga y Dani Rovira. Estreno: 7 de marzo en Max.
-
Estrenos online: crítica de «El aprendiz» («The Apprentice»), de Ali Abbasi (Amazon Prime Video)
Este drama se basa en la vida de Donald Trump en los años ’70 y ’80, especialmente en su relación con el abogado Roy Cohn, quien lo ayudó a lograr sus primeros éxitos empresariales.
-
Estrenos: crítica de «Presencia» («Presence»), de Steven Soderbergh
En este drama de suspenso, una familia disfuncional se muda a una nueva casa y la hija adolescente siente que allí hay una presencia extraña. Estreno: 13 de marzo.
-
Estrenos: crítica de «Mickey 17», de Bong Joon-ho
En esta película de ciencia ficción Robert Pattinson interpreta a dos clones de una misma persona en medio de una violenta y complicada invasión a un planeta. Con Mark Ruffalo, Toni Colette y Naomi Ackie. Estreno: 6 de marzo.
-
Estrenos online: crítica de «Oni-Goroshi: Ciudad de los demonios» («Demon City»), de Seiji Tanaka (Netflix)
En este film de acción japonés, un asesino a sueldo busca vengarse de los integrantes del grupo mafioso que mataron a su esposa y a su hija. Estreno de Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «Los chicos de la Nickel» («Nickel Boys»), de RaMell Ross (Amazon Prime Video)
Basado en la novela homónima de Colson Whitehead, este film retrata las duras experiencias de dos jóvenes afroamericanos en un reformatorio en la década del ’60. En Amazon Prime Video, sin pasar por los cines.
-
Estrenos online: crítica de «Babygirl: deseo prohibido», de Halina Reijn (Flow)
La millonaria CEO de una empresa de robótica se siente atraída por un joven pasante que trabaja para ella en este thriller erótico protagonizado por Nicole Kidman, Harris Dickinson y Antonio Banderas.
-
Estrenos online: crítica de «Red Rooms: obsesión perversa», de Pascal Plante (YouTube Movies)
Una mujer se obsesiona por las llamadas «red rooms», en las que se cometen y filman asesinatos reales para entretenimiento en la llamada «dark web». Disponible para alquilar en YouTube Movies.
-
Estrenos: crítica de «La semilla del fruto sagrado» («The Seed of the Sacred Fig»), de Mohammad Rasoulof
Un burócrata es ascendido a un cargo importante justo en medio de los protestas de mujeres en Irán provocándole al protagonista un inesperado conflicto con su propia familia. Nominada al Oscar a mejor película extranjera. Estreno en Argentina: 27 de febrero.
-
Series: reseña de «Mil golpes» («A Thousand Blows»), de Steven Knight (Disney+)
La nueva serie del creador de «Peaky Blinders» cuenta una historia de mafias, crímenes y boxeo en la Inglaterra de 1880. Con Malachi Kirby, Erin Doherty y Stephen Graham. En Disney+
-
Estrenos: crítica de «Better Man», de Michael Gracey
Esta biografía de Robbie Williams tiene una peculiaridad: el cantante británico es interpretado por un mono creado digitalmente. Estreno: 27 de febrero.
-
Estrenos online: crítica de «Megalópolis», de Francis Ford Coppola (Flow)
Excesiva, grandilocuente pero llena de ideas, la nueva película del director de «Apocalypse Now» cuenta la historia de un inventor de mundos enfrentado a los políticos y banqueros de turno.
-
Estrenos: crítica de «Septiembre 5» («September 5»), de Tim Fehlbaum
Este tenso film de suspenso sigue la cobertura televisiva que hace un canal estadounidense del ataque terrorista que tuvo lugar en los Juegos Olímpicos de Munich 1972. Con Peter Sarsgaard, John Magaro y Ben Chaplin.
-
Series: reseña de «Reacher – Temporada 3», de Nick Santora (Amazon Prime Video)
En esta nueva temporada Jack Reacher se infiltra como guardaespaldas de un traficante para dejar en evidencia su negocio y vengarse de un viejo enemigo. Con Alan Ritchson, Sonya Cassidy y Anthony Michael Hall. Desde el 20 de febrero por Amazon Prime Video.
-
Series: crítica de «Día Cero» («Zero Day»), de Eric Newman, Noah Oppenheim y Michael Schmidt (Netflix)
Robert De Niro interpreta a un ex presidente que comanda una investigación para saber quién cometió un atentado terrorista en los Estados Unidos. Con Jesse Plemons, Lizzy Caplan, Joan Allen, Connie Britton, Angela Bassett y Matthew Modine. En Netflix desde el jueves 20 de febrero.
-
Berlinale 2025: crítica de «El mensaje», de Iván Fund (Competición)
Una niña que dice poder hablar con los animales viaja con dos adultos por las rutas ofreciendo sus servicios. Con Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Anika Bootz. En la competición de la Berlinale.
-
Estrenos: crítica de «Aún estoy aquí» («Ainda estou aqui»), de Walter Salles
La primera película de ficción tras doce años del realizador de «Diarios de motocicleta» se centra en una historia familiar durante la dictadura brasileña. Estreno: 20 de febrero.
-
Series: reseña de «The White Lotus – Temporada 3», de Mike White (Max)
La tercera temporada de la serie tiene a un nuevo grupo de millonarios turistas metiéndose en problemas en un lujoso resort de Tailandia. Con Carrie Coon, Michelle Monaghan, Jason Isaacs y Walter Goggins. Desde el 16 de febrero por Max.
-
Estrenos: crítica de «El brutalista» («The Brutalist»), de Brady Corbet
El tercer film del director de «La infancia de un líder» es un drama histórico centrado en la vida de un arquitecto húngaro y judío que emigra a los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Con Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce. Estreno en Argentina: 6 de febrero.
-
Series: reseña de «High Potential: Detective inesperada», de Drew Goddard (Disney+)
Una mujer con alto coeficiente intelectual que trabaja limpiando las oficinas de la policía de Los Angeles es contratada por las autoridades para que los ayude a resolver casos en esta comedia policial protagonizada por Kaitlin Olson. En Disney+ suben un episodio por semana.
-
Series: reseña de «Paradise», de Dan Fogelman (Disney+)
El encargado de la seguridad del presidente de los Estados Unidos investiga quien pudo haber matado al mandatario en esta serie que combina el policial con la ciencia ficción. En Disney+, desde el 28 de enero.
-
Series: reseña de «Severance – Temporada 2», de Dan Erickson y Ben Affleck (Apple TV+)
En la segunda temporada, los empleados de Lumon siguen tratando, de distintas maneras, de descubrir los secretos de la empresa y de sus propias vidas. Con Adam Scott, Britt Lower, Zach Cherry, John Turturro y Patricia Arquette. Desde el 17 de enero en Apple TV+.
-
Series: reseña de «The Pitt», de R. Scott Gemmill (Max)
Esta serie médica se centra en una sala de emergencias de un hospital de Pittsburgh a lo largo de un solo día, con cada episodio transcurriendo en tiempo real. Con Noah Wyle y Fiona Dourif. Desde el 9 de enero, por Max.
-
Estrenos: crítica de «Flow», de Gints Zilbalodis
En un mundo devastado por inundaciones y sin presencia humana visible, un gato se une a otros animales –un perro, un carpincho, un pájaro y un lemur– para tratar de hacer frente a las adversidades y sobrevivir. Estreno: febrero 2025.