
Festival de Mar del Plata y Fuera de Campo: 25 críticas
Acá va una guía con críticas de 25 películas que se darán en el festival marplatense y en el encuentro paralelo dedicado al cine nacional. Otro año con un evento dividido en dos.
En este, otro año más envuelto en las lógicas controversias despertadas por la política cinematográfica del INCAA y el vaciamento progresivo del Festival de Mar del Plata, volvemos a centrar la atención tanto o más en Fuera de Campo, el encuentro de cine argentino que se hace en paralelo al evento tradicional. En este repaso de títulos que se verán a lo largo de esos días entran películas que se ven en los dos eventos, aunque la cobertura in situ estará más dedicada a lo que pase en Fuera de Campo que a las pocas películas de real interés –más allá de las acá comentadas, que ya vi previamente– que hay en el hoy alicaído festival.
Aquí abajo, clickeando en los links, pueden leer críticas de 25 películas que se verán en los dos eventos.

CRITICAS DE FUERA DE CAMPO
–Las corrientes, de Milagros Mumenthaler
–Pin de fartie, de Alejo Moguillansky
–Hijo mayor, de Cecilia Kang
–Siempre es de noche, de Luis Ortega (mediometraje)
–El príncipe de Nanawa, de Clarisa Navas

CRITICAS DEL FESTIVAL DE MAR DEL PLATA
–Ungrateful Beings, de Olmo Omerzu
–Case 137, de Dominik Moll
–Eagles of the Republic, de Tarik Saleh
–Nouvelle Vague, de Richard Linklater
–Romería, de Carla Simón
–Sirât, de Óliver Laxe
–The Girl in the Snow, de Louise Hémon
–Woman and Child, de Saeed Roustaee
–La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes
–The voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania
–Un poeta, de Simón Mesa Soto
–Nonostante, de Valerio Mastandrea
–Testa o Croce?, de Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis
–A Useful Ghost, de Ratchapoom Boonbunchachoke
–Reas, de Lola Arias

SECCIÓN PANTALLA AL AIRE LIBRE
–Mensaje en una botella, de Gabriel Nesci
–Mazel Tov, de Adrián Suar
–Homo Argentum, de Mariano Cohn, Gastón Duprat
–Belén, de Dolores Fonzi
FOCO FABIÁN BIELINSKY
–El aura, de Fabián Bielinsky



