Lo mejor de 2024: 100 estrenos internacionales

Lo mejor de 2024: 100 estrenos internacionales

por - cine, Críticas, Estrenos, Listas
24 Dic, 2024 11:19 | 1 comentario

Vamos con el primer listado de las 100 mejores películas del año que termina en unos días. En este caso, las estrenadas en salas de cine y en plataformas de streaming.

El año pasado, 2023, fue el primero en el que decidí juntar estrenos en cines y en plataformas. Y este año continúo con esa mezcla, una que llegó para quedarse. Es cierto que los que tenemos «cierta edad» y una gran nostalgia por la exclusividad de la pantalla grande todavía lloramos por los rincones por esta ruptura de las tradiciones, pero lo cierto es que a mucha gente le da lo mismo ir a un cine o ver las películas en su casa y ya la pelea está perdida. Si a eso uno le suma que las plataformas estrenan muchas cosas directamente o las lanzan tan solo 45 días después que pasaron por los cines, es seguir luchando contra molinos de viento. Salvo excepciones, hoy el cine se ve donde se ve. Preferentemente, no en un celular.

En términos cualitativos, hay muchas buenas películas circulando, pero la mayoría de las que me interesaron pasaron apenas brevemente por las salas y terminaron siendo recuperadas y comentadas a partir de su llegada a las plataformas. Si ven la lista de las primeras diez o veinte notarán que la mayoría apenas se vieron en los cines. Es que, repito, si no fuera por las plataformas, las opciones cinematográficas estarían muy limitadas a las grandes superproducciones, films de animación, títulos de terror y alguna que otra excepción. Y termina siendo el streaming el que abre el panorama a eso que se da por llamar «cine de festivales», de independiente, de nicho o de autor.

Van las aclaración habituales, que los que han visitado estos balances ya conocen. La lista es larga para que los lectores tengan la posibilidad de investigar los films que acá menciono por lo que no verán acá una selección de 100 películas excepcionales, sino que muchas de ellas son películas que, sin ser obras maestras ni mucho menos, tienen algún algún valor que las hacen recomendables. Otro aviso a la hora de ponerse a explorar: no todas las películas mencionadas siguen estando en las plataformas que las estrenaron o las que figuran al lado del título (algunas quizás hayan salido), mientras que hay otras que fueron a cines y todavía no se encuentran por ningún lado. Habrá que esperar un tiempo más para ver, por ejemplo, la nueva de Pedro Almodóvar.

Esta lista es solo de estrenos internacionales. No incluye películas argentinas ni títulos que solo pasaron por festivales y que no tuvieron ningún tipo de estreno local. Es posible que haya errores y/o faltantes ya que hay películas que no vi y, además, siempre se me olvida algún título que tuvo su estreno pero que pasó de largo (agradeceré si me quieren avisar de alguna ausencia notoria) en mi revisión. Pero mi impresión es que lo más importante está. Y que sigue habiendo muy buenas películas, entre tanto caos de todo tipo, para seguir disfrutando del cine cualquiera sea la pantalla en la que se vea.

Del 100 al 31, en orden cronológico por fecha de crítica publicada:

  • LOS COLONOS, de Felipe Gálvez (MUBI)
  • EL HOMBRE DE LOS SUEÑOS, de Kristoffer Borgli (Claro Video)
  • -YO CAPITAN, de Mateo Garrone
  • CULPA Y DESEO, de Catherine Breillat
  • -BLACKBERRY, de Matt Johnson (Prime Video)
  • FICCION ESTADOUNIDENSE, de Cord Jefferson (Prime Video)
  • MI AMIGO ROBOT, de Pablo Berger (Prime Video)
  • BASTARDOS, de Nikolaj Arcel 
  • FRIDA, de Carla Gutiérrez (Prime Video)
  • POBRES CRIATURAS, de Yorgos Lanthimos (Disney+)

  • LOVE LIFE, de Koji Fukada
  • STEVE!, de Morgan Neville (Apple TV+)
  • ME HERISTE, de Nicole Holofcener (Max)
  • YANNICK, de Quentin Dupieux (MUBI)
  • SIEMPRE HABRA UN MAÑANA, de Paola Cortellesi
  • GUERRA CIVIL, de Alex Garland (Max)
  • AMOR, MENTIRAS Y SANGRE, de Rose Glass (Max)
  • LA GARRA DE HIERRO, de Sean Durkin (Claro Video, Flow)
  • CROWRÃ, de João Salaviza y Renée Nader Messora
  • WILL & HARPER, de Josh Greenbaum (Netflix)

  • EL SOL DEL PORVENIR, de Nanni Moretti (Prime Video)
  • MONKEY MAN, de Dev Patel (Prime Video)
  • FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX, de George Miller (Max)
  • EL APRENDIZ, de Ali Abbasi (Claro Video, Flow)
  • LAS OCHO MONTAÑAS, de Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeesch
  • GASOLINE RAINBOW, de Bill Ross IV y Turner Ross (MUBI)
  • GODZILLA MINUS ONE, de Takashi Yamazaki (Netflix)
  • FUEGO INTERIOR: REQUIEM PARA KATIA Y MAURICE KRAFT, de Paul Schrader (MUBI)
  • INTENSA-MENTE 2, de Kelsey Mann (Disney+)
  • ANIMAL, de Sofia Exarchou

  • MI NOMBRE ERA EILEEN, de William Oldroyd (Max)
  • UN LUGAR EN SILENCIO: DIA 1, de Michael Sarnoski (Paramount+)
  • THIS CLOSENESS, de Kit Zauhar (MUBI)
  • DE NOCHE CON EL DIABLO, de Colin & Cameron Cairnes (Netflix)
  • REWIND & PLAY, de Alain Gomis (MUBI)
  • CONTINENTE, de Davi Pretto
  • LA SOMBRA DEL COMANDANTE, de Daniela Völker (Max)
  • 20 DIAS EN MARIUPOL, de Mstyslav Chernov (Netflix)
  • EL SABOR DE LA VIDA, de Tran Anh Hung (Prime Video)
  • MAXXXINE, de Ti West (Flow, Claro Video)

  • EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO, de Wes Ball (Disney+)
  • TUESDAY, de Daiana O. Pusic (Flow, Claro Video)
  • FUMAR PROVOCA TOS, de Quentin Dupieux
  • SOMETIMES I THINK ABOUT DYING, de Rachel Lambert (MUBI)
  • INCITADORES, de Doug Liman (Apple TV+)
  • EL CLUB DE LOS VANDALOS, de Jeff Nichols (Flow, Claro Video) 
  • ALIEN: ROMULUS, de Fede Alvarez (Max)
  • HIJAS, de Angela Patton y Natalie Rae (Netflix)
  • LA HIPNOSIS, de Ernst De Geer (MUBI)
  • CAMINOS CRUZADOS, de Levan Akin (MUBI)

  • LONGLEGS, de Osgood Perkins (Flow, Claro Video)
  • SECRETOS OSCUROS, de Xavier Legrand
  • BEETLEJUICE, BEETLEJUICE, de Tim Burton (Max)
  • REBEL RIDGE, de Jeremy Saulnier (Netflix)
  • -VI EL BRILLO DEL TELEVISOR, de Jane Schoebrun (Flow, Claro Video)
  • -LA ESTRELLA AZUL, de Javier Macipe
  • -THE FEELING THAT THE TIME FOR DOING SOMETHING HAS PASSED, de Joanna Arnow (MUBI)
  • -QUIZAS ES CIERTO LO QUE DICEN DE NOSOTRAS, de Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra (Prime Video)
  • -UN SILENCIO, de Joachim Lafosse
  • -LOBOS, de Jon Watts (Apple TV+)

  • ENTRE LAS SOMBRAS, de Andrew Cumming (Max)
  • DIDI, de Sean Wang (Claro Video, Flow)
  • EL REINO ANIMAL, de Thomas Calley
  • EL ASESINO DEL JUEGO DE CITAS, de Anna Kendrick (Prime Video)
  • ASESINO SERIAL, de JT Mollner
  • PEDRO PARAMO, de Rodrigo Prieto (Netflix)
  • MI YO DEL FUTURO, de Megan Park (Prime Video)
  • GLADIADOR II, de Ridley Scott 
  • QUEER, de Luca Guadagnino (MUBI)
  • CRECIENDO, de Minhal Baig (Max)

Del 30 al 1, en orden de preferencia: